Milenio

Previo Pro Evolution Soccer 2019

Mejor control de jugadores, movimiento­s de fantasía avanzados y mayor realismo, lo nuevo en esta edición

- Rafael García/Ciudad de México

Hoy llega a su fin la Copa del Mundo, ese maravillos­o torneo que cada cuatro años nos llena de emoción y de (falsa) esperanza. Aunque para algunos, vendrá una pequeña etapa de tristeza y depresión, este año tendremos la fortuna de contar con un buen videojuego de futbol que nos ayude a superar la larga espera hasta Qatar 2022.

Se trata de PES 2019 de Konami, una de las dos franquicia­s de futbol más populares en todo el mundo, y aunque ha sufrido algunas pérdidas en licencias y contenido, parece que finalmente este año será un digno título de pertenecer a tu colección personal de videojuego­s.

Dicen que menos es más, y aunque para algunos, la pérdida de la licencia de la Champions, la falta de la liga mexicana o de seleccione­s oficiales puede ser un factor decisivo para la compra, para alguien que disfruta de un buen partido con un amigo, un familiar o hasta con un desconocid­o en línea, realmente eso no importa pues al final, lo que uno quiere es la esencia de un bueno juego, que se disfrute sin tanto rollo, que te permita hacer ajustes personaliz­ados y que el balón se mueva como en la realidad.

Justo estos elementos son los que componen esta nueva entrega de Pro Evolution Soccer 2019 y es que, a diferencia de los últimos dos años, finalmente lograron ajustar el modo de juego para que se sienta más real, con un mejor control de los jugadores y física del balón mejorada, así como con una captura de movimiento­s que se enfoca más en el realismo de los deportista­s que en los movimiento­s de fantasía.

Estas mejoras también aplican para el clima que, finalmente, incluirá nieve en los estadios, pero no solo de manera estética; la nieve genuinamen­te afectará la forma en la que se comporten tanto los jugadores como el propio balón.

Los cambios se deben en parte a que, finalmente, el juego se construyó enterament­e para plataforma­s de nueva generación, es decir, solo estará disponible en el PlayStatio­n 4, Xbox One y PC; ya no habrá PES 2019 para consolas de la generación anterior o dispositiv­os móviles, y esto tiene grandes ventajas pues le permite al equipo de desarrollo crear un motor de juego con menos restriccio­nes y mejor aprovecham­iento de las nuevas tecnología­s.

Y sí, aunque es verdad que extrañarem­os todas las licencias, equipos y torneos oficiales, Konami está tratando de buscar contenido alterno para el videojugad­or como, por ejemplo, la inclusión de las ligas argentina, rusa, danesa y chilena, entre otras, algunas seleccione­s oficiales entre las que desafortun­adamente no se encuentra la de México y la licencia de algunos clubes como Barcelona, Liverpool, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán, AC Milán y otras más.

Además, PES 2019 incluirá leyendas del futbol mundial como David Beckham, Johan Cruyff, Paolo Maldini, Roberto Carlos y otros más.

Este juego se lanza el 30 de agosto y, de verdad, le tenemos mucha fe, se juega muy bien, luce muy bien y la inclusión de leyendas nos hacen recordar una época en la que los futbolista­s se valían de talento y no de faltas para ganar los partidos.

 ??  ??
 ??  ?? Algunos de los trofeos en disputa
Algunos de los trofeos en disputa
 ??  ?? Se podrán observar grandes escenarios, incluso en condicione­s de nieve
Se podrán observar grandes escenarios, incluso en condicione­s de nieve
 ??  ?? La liga argentina se incorpora en esta nueva entrega
La liga argentina se incorpora en esta nueva entrega
 ??  ?? Habrá figuras de talla mundial
Habrá figuras de talla mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico