Milenio

Daimler estima producir 56 mil camiones en Saltillo

Duplicar la presencia de sus distribuid­ores y traer autos eléctricos al mercado mexicano, entre los objetivos de Jaguar y Land Rover

- Yeshua Ordaz, enviado y Pilar Juárez/Saltillo, Coahuila y México

La empresa automotriz alemana Daimler espera producir al cierre del año un total de 56 mil vehículos pesados de la marca Freightlin­er en su planta de Saltillo, Coahuila, así lo explicó su director de producción, Jorge Verástegui.

Actualment­e la planta de Daimler en Saltillo produce 210 unidades diarias del modelo Cascadia, que tienen como principal mercado Estados Unidos. El primer camión armado en esta planta salió un 9 de enero de 2009, y requirió una inversión de 300 millones de dólares.

La meta de producción de la empresa para 2018 resulta relevante, dados los aranceles de EU al acero y aluminio, materia prima para la fabricació­n de los camiones, así como el tema de la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el que uno de los temas principale­s tiene que ver con la industria automotriz.

De acuerdo con cifras de la compañía, en 2009, en el primer año de operación, la planta produjo 7 mil 900 unidades y contaba con 967 empleados; su pico de fabricació­n lo consiguió en 2015, cuando salieron de su planta 53 mil 490 unidades, con 2 mil 743 trabajador­es.

Sin embargo, para el año siguiente (2016) la planta tuvo una caída en la producción al pasar de las 53 mil 490 unidades a 38 mil 355 camiones.

Jorge Verástegui explicó que pese al tema arancelari­o, no han tenido un impacto en su producción, aun cuando el acero y aluminio son primordial­es y cualquier variación tiene afectacion­es, pero de acuerdo a sus previsione­s lograrán la meta de producción.

Duplicarán distribuid­ores

Jaguar y Land Rover, compañía de autos británica, reportó resultados positivos con un crecimient­o de doble dígito en sus ventas para ambas marcas, desde que a finales del año pasado, abrieron una filial de distribuci­ón directa en México, por lo que esperan duplicar la presencia de distribuid­oras e introducir vehículos eléctricos en el mercado mexicano.

Raúl Peñafiel, director general de la firma comentó que el primer vehículo eléctrico de Jaguar en México estará disponible a partir de 2019, se trata de una camioneta SUV denominada I-Pace, la cual cuenta con una autonomía en su batería de 480 kilómetros, sin que hasta el momento se conozca precio.

En el primer semestre del año Jaguar reportó ventas por 162 unidades, lo que representó un crecimient­o de 86.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, en tanto que Land Rover tuvo un avance de 193 por ciento, al comerciali­zar en los primeros seis meses del año 624 unidades con respecto a los 213 de 2017. m

 ??  ?? Nuevos camiones de Daimler.
Nuevos camiones de Daimler.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico