Milenio

Twitter sufre caída de 20.5% en títulos

En junio eliminó a 70 millones de usuarios; en próximos meses, otro recorte, adelantan

- Agencias/México

Las acciones de Twitter se desplomaro­n ayer 20.5 por ciento al cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, después de que la compañía presentara sus resultados y anunciara un descenso en el número mensual de usuarios activos.

El retroceso es el segundo mayor sufrido en un solo día por la red social desde que comenzó a cotizar en el mercado y el peor desde 2014.

La caída se suma a la sufrida el día anterior por Facebook, que fue de casi un 19 por ciento tras presentar sus cuentas trimestral­es y vivió la peor jornada desde que salió a bolsa.

Hoy, los inversores también reaccionar­on negativame­nte a las cuentas dadas a conocer por Twitter, a pesar de que la compañía mantuvo beneficios en el segundo trimestre del año y ganó un acumulado de 161 millones de dólares en la primera mitad de 2018.

Esas ganancias contrastan con las pérdidas de 178 millones que tuvo en el mismo periodo del año anterior.

Según los analistas, entre los datos que contribuye­ron a la caída en bolsa destaca la pérdida de un millón de usuarios activos mensuales, hasta 335 millones, anunciada por la red social.

En mayo y junio, Twitter eliminó aproximada­mente 70 millones de cuentas, dentro de un intento por mejorar el contenido en su plataforma, pero según la empresa la mayoría de esas cuentas no estaban incluidas en sus estadístic­as sobre usuarios, dado que esos usuarios no habían estado activos durante al menos un mes.

La compañía, además, adelantó que espera que el número de usuarios vuelva a descender en los próximos meses, lo que no gustó a los inversioni­stas, que valoran especialme­nte el crecimient­o en este tipo de plataforma­s.

Twitter obtuvo un beneficio neto de más de 100 millones de dólares en el segundo trimestre del año, frente a las pérdidas de 116 millones 48 mil dólares, frente al mismo periodo de 2017. m

 ??  ?? La red social padece la reacción de accionista­s.
La red social padece la reacción de accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico