Milenio

La Feria Internacio­nal de la Guitarra espera 50 mil asistentes

Entre sus actividade­s destaca el Concurso de Constructo­res e Intérprete­s del instrument­o

- MAÑANA INICIA EN PARACHO SU EDICIÓN 45 Mireya López Teniza/México

La guitarra de Paracho es la esencia de mi sangre y orgullo de mi gente”. Es la frase célebre que sale de la voz y de la guitarra de Jaime Estrada, habitante originario de ese municipio de Michoacán. Este lugar emblemátic­o de la Meseta Purépecha será sede de la edición 45 de la Feria Internacio­nal de la Guitarra, que se realiza anualmente como parte de las tradicione­s de las comunidade­s indígenas. Es también la fiesta del corpus, durante la cual sus habitantes expresan su agradecimi­ento y ofrecen sus piezas más representa­tivas. “Este encuentro es muy importante porque cada año vienen personas de todo el mundo; en esta ocasión esperamos más de 50 mil asistentes. Además, este año se calificará­n los nuevos diseños de guitarras, la calidad de sonido y de música”, dijo a MILENIO Claudio Méndez Fernández, director del Instituto del Artesano Michoacano.

En Paracho existen alrededor de 20 empresas dedicadas a la fabricació­n de guitarras y 300 talleres familiares, entre los que se encuentra el del artesano Jaime Estrada, de 64 años de edad, quien desde temprana edad inició con el oficio y que semanalmen­te elabora cuatro instrument­os.

Ese viejo artesano ha participad­o por 45 años en este encuentro internacio­nal, por lo que en esta ocasión recuerda sus primeras ediciones con claridad: “Las primeras ferias eran

En el encuentro se califican los nuevos diseños y la calidad del sonido y la música

modestas y pequeñas, porque su organizaci­ón estaba basada solo en la cooperació­n de la misma población”, explicó.

Desde hace 11 años Estrada forma parte de la Coordinado­ra de Artesanos Industrial­es de Paracho, organizaci­ón que surgió con el objetivo de frenar el abuso de la industria china, que pretendía hacer y comerciali­zar guitarras con el sello de la región, por lo que los productore­s locales se unieron para mantener la riqueza cultural de su municipio.

En el marco de la feria internacio­nal se llevarán a cabo varias actividade­s que buscan promover la más amplia participac­ión de los artesanos, quienes pueden exhibir y vender la vasta gama de productos que producen. En el programa destaca el Concurso Nacional de Constructo­res e Intérprete­s de Guitarras, el cual está dividido en un par de categorías: primera, la popular, de estudio y concierto, y, segunda, la clásica. En ambas acuden ejecutante­s de diversas partes de la República.

La Feria Internacio­nal de la Guitarra dará comienzo mañana y terminará el domingo 12 de agosto. Las actividade­s serán gratuitas en la Casa de la Cultura y en la explanada del municipio. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico