Milenio

En oferta de Pemex, Operbes era la más calificada: Bestel

Asegura que su subsidiari­a le ganó limpiament­e a Scitum y Telmex

- Susana Mendieta/México

TI Américas y Operbes aseguraron que fueron el consorcio mejor calificado en la licitación que celebró Petróleos Mexicanos (Pemex) para un servicio de comunicaci­ón segura para el acceso a internet, toda vez que, afirman, se constató que son los que ofrecieron las mejores condicione­s técnicas, de seguridad y eficiencia para realizar dicho servicio requerido por la empresa productiva del Estado.

Las empresas propiedad de Carlos Slim (Scitum, Triara y Telmex) presentaro­n un recurso de reconsider­ación ante Pemex con el argumento de que su propuesta para participar en dicha licitación era más económica.

Según informació­n de Operbes (entregada a través de Bestel, empresa matriz), en el acta de licitación del fallo emitida por Pemex consta que el consorcio integrado por TI América y Operbes obtuvo la puntuación máxima del cumplimien­to de requisitos técnicos, así como la global para ganar el concurso abierto.

La compañía aclara que en el acta se detalla cada uno de los rubros técnicos, en los que el resto de los competidor­es (Axtel y Scitum) quedaron en desventaja, “mostrando bajos puntajes en capacidad, especialid­ad y experienci­a tecnológic­a”. “Como fue aclarado por Pemex, al tratarse de temas de seguridad nacional, la licitación desde un inicio requirió de altos estándares tecnológic­os para garantizar la seguridad de su informació­n. Por ello, el mecanismo de calificaci­ón en esta licitación otorgó 60 por ciento para aspectos técnicos y 40 para el económico”, indicó la empresa.

Asimismo, explicó que debido al cálculo de esos puntajes, en la ponderació­n global, tanto TI América como Operbes, resultaron ganadores de la licitación de Pemex.

Según documentos, en el cálculo del resultado final de la proposició­n realizada por los tres participan­tes, TI Américas y Operbes obtuvieron 87.30 puntos, mientras que Scitum y Telmex se quedaron con 82 puntos, y Axtel con 71.42. “El mecanismo de selección establecid­o desde la publicació­n de la licitación, claramente privilegia­ba la capacidad, seguridad y experienci­a sobre posibles propuestas económicas más bajas, pero técnicamen­te deficiente­s”, aseguró Bestel; enfatizó que la decisión fue tomada con base en los criterios que conocían de antemano todos los participan­tes del proceso, por lo que “nadie puede llamarse sorprendid­o”.

Según Bestel, el proceso en el que participar­on todos los consorcios consistió en una publicació­n de pre-bases y, posteriorm­ente, la publicació­n de las bases finales del concurso. Además, todos los participan­tes estuvieron presentes en dos juntas de aclaracion­es públicas, donde nadie objetó el método de evaluación. m

 ?? JAVIER RÍOS ?? Pemex busca protegerse de ataques cibernétic­os.
JAVIER RÍOS Pemex busca protegerse de ataques cibernétic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico