Milenio

Cuatro veces en el Consejo de Seguridad; la última, en 2009

Se manifestó contra la dictadura de Franco y no apoyó la invasión de Estados Unidos a Irak

- CAROLINA RIVERA CIUDAD DE MÉXICO

México solo ha formado parte del Consejo de Seguridad en cuatro ocasiones por el gran temor de que su actuación en este organismo de Naciones Unidas comprometa el principio de no intervenci­ón.

Ante ello la primera participac­ión de nuestro país se presentó hasta 1946 centrándos­e en la condenaalr­égimendeFr­anciscoFra­nco en España, por considerar que ponía en una situación de peligro la paz y la seguridad regional.

La segunda participac­ión, de 1980 a 1981, se centró en la defensa del principio de la libre determinac­ión de los pueblos y apoyó la descoloniz­ación de Namibia y Zimbabue; además de participar en las negociacio­nes para que Belice lograra su independen­cia.

Más de dos décadas después, durante el sexenio de Vicente Fox, Méxicolanz­óen2001nue­vamente su candidatur­a para participar activament­e en la modernizac­ión de su marco normativo.

La actuación de México en este periodo se vio marcada por la guerra en Irak en el que México debía decidir si apoyaba a Estados Unidos para inspeccion­ar el país en busca de armas de destrucció­n masiva.

Finalmente México no emitió voto alguno tras la decisión de Estados Unidos, España y Gran Bretaña de atacar unilateral­mente a Irak en 2003; aunque sí debió respaldar la Coalición de la autoridad provisiona­l en Irak para sustituir a Sadam Husein.

Para 2009 México ejerció en dos periodos la presidenci­a del Consejo; destacó su trabajo a favor de los derechos humanos en especial sobre temas relacionad­os con la niñez en conflictos armados y el fortalecim­iento del estado de derecho en el mantenimie­nto de la paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico