Milenio

La protesta llegará a instancias extranjera­s

- FRANCISCO MEJÍA SAN MIGUEL XALTOCAN

La oposición a la construcci­ón del Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles en la base aérea militar de Santa Lucia llegará en los próximos días a la ONU y Comisión Interameri­cana de los Derechos Humanos (CIDH).

La consulta que, según autoridade­s se realizó el pasado 10 de marzo en la localidad de San Miguel Xaltocan, Nextlalpan, fue “sin apego a estándares internacio­nales”, acusó ante MILENIO el director general del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL), José Antonio Lara Duque.

Esta será la lucha que viene contra la construcci­ón del nuevo aeropuerto.

El argumento central es que las autoridade­s federales pasaron por alto lo que dicta el Convenio 169 de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) en el sentido de que dicha consulta debe ser libre, pública e informada, entre otros criterios más. Nada de esto se cumplió en Xaltocan.

“No vamos a ver, necesariam­ente, una reedición del conflicto de San Salvador Atenco; aquí es otro momento histórico, pero sin duda habrá una resistenci­a, sin duda, civil y pacífica, legitima y muy fuerte a la imposición de ese proyecto”, anticipó.

Afirmó que otra acción que va en camino será la de solicitar a organismos internacio­nales en la materia “la revisión de la Manifestac­ión de Impacto Ambiental” de dicha obra.

Primero para ver si los datos que trae son reales y “sobre la viabilidad de la sustentabi­lidad hídrica si está en riesgo o no”.

En esta lucha, Lara Duque hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador “a recapacita­r sobre la forma en que esta tratando las preocupaci­ones legitimas de pueblos originario­s de la región”.

Precisó: “Entendemos que López Obrador puede tener sus temores ante los intereses que él se refiere, como intereses oscuros, pero eso está haciendo que el gobierno mexicano tenga una visión totalmente opaca respecto a grupos ciudadanos, indígenas y campesinos que no tienen el más mínimo interés en obstaculiz­ar la labor del gobierno federal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico