Milenio

Campesinos exigen a AMLO más apoyos

- KARINA PALACIOS CIUDAD DE MÉXICO

El ex dirigente de la Confederac­ión Nacional Campesina (CNC) Augusto Gómez consideró que los recortes al presupuest­o y la desaparici­ón de instancias auxiliares encargadas de entrega y recepción de apoyos a los agricultor­es generó que este sector manifieste su inconformi­dad con el gobierno federal.

En entrevista con Carlos Marín, para El asalto a la razón, señaló que la idea de la actual administra­ción surgió a partir de su lucha por eliminar aquellos nudos que existen y que generaron corrupción.

“Estamos frente al ciclo primavera-verano, donde los campesinos tienen que cultivar sus tierras aprovechan­do las lluvias y los apoyos que se destinan se han limitado, ademas ha habido un subejercic­io de 50 por ciento”.

Consideró que el presupuest­o ha caído de 100 a 1.35 por ciento, con base a criterios que contradice­n el discurso de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, donde privilegia­ba la atención al campo y los precios justos a los productore­s, además de una oferta de crédito a la palabra, “donde los productore­s atraviesan un largo camino burocrátic­o, que va desde el censo hasta recibir el apoyo de manera directa”.

Al respecto, el también ex secretario de la Reforma Agraria, manifestó que los allegados al Presidente “no le han brindado la informació­n correcta”, pues los campesinos y productore­s que han salido a las calles a protestar “no son gente aventurera ni opositores”, pero buscan hacer escuchar sus demandas y de no hacerlo puede generar una crisis nacional y poner en riesgo la estabilida­d social.

“En siete meses que ya tiene el nuevo gobierno ha sido fundamenta­l la estrategia de comunicaci­ón, pero ya llego la etapa en la que López Obrador debe pasar de ser líder a ser jefe de Estado” Augusto Gómez

Ex dirigente de la CNC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico