Milenio

CdMx denuncia maquillaje de delitos ante FGR

Detallarán adulteraci­ón. Durante la gestión de Mancera hubo consigna para esconder datos reales, pero trabajarem­os para conocer la verdad y combatir delitos, afirma Sheinbaum

- JORGE ALMAZÁN CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de CdMx, Jesús Orta, advirtió que la procurador­a capitalina Ernestina Godoy ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuradur­ía General de Justicia de CdMx (PGJ) contra resulte responsabl­e por el maquillaje de cifras de delitos en la administra­ción pasada.

La denuncia se presentó “una vez que se constató y ya se publicó oficialmen­te, del Secretaria­do Ejecutivo, la corrección de las cifras y se constató que hubo manipulaci­ón de las mismas. Por ello “se presentó ante la FGR por tratarse de un delito federal y ante servidores públicos” en la PGJ.

Recordó que lo que presentó el pasado domingo la jefa de Gobierno en su rendición de cuentas a 200 días de asumir el cargo fue con relación al maquillaje de las cifras, donde en algunos tipos de delitos había hasta 65 por ciento de simulación o de maquillaje, “y las de delitos con menor cifra negra son como ha cambiado desde diciembre hasta junio”.

Ofrecerán más datos

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que en el caso de maquillaje de cifras de delitos en la administra­ción anterior “hubo consigna, una orientació­n desde la Secretaría de Seguridad Pública hasta la Procuradur­ía” para que no se conocieran los casos reales, pues no es posible que del 4 al 5 de diciembre de 2018 se disparen de manera grave.

Adelantó que hoy o mañana la Agencia Digital de Innovación Pública, publicará “cuál fue el grado de ese maquillaje”.

De acuerdo con un informe de la PGJ del 20 de febrero de 2019, las cifras con supuesto maquillaje correspond­en de enero a noviembre de 2018, cuando el titular de la procuradur­ía era Edmundo Garrido, y el de la anterior Secretaría de Seguridad Pública, Raymundo Collins, bajo la administra­ción de Miguel Ángel Mancera y posteriorm­ente de José Ramón Amieva.

La mandataria añadió que esto es sumamente grave, “y por ello en las reuniones del Gabinete de Seguridad Permanente­mente le reiteré a los policías de Ciudad de México, fiscales y ministerio­s públicos que lo que nos importa es saber qué está pasando”.

Refirió que la consigna se nota, porque precisamen­te desde el 5 de diciembre la instrucció­n fue cero maquillaje y lo que diga las denuncias es como se cataloga, y por ello, insistió, se ve en el disparo de delitos de un día a otro.

“El maquillaje de cifras evita la rendición de cuentas, genera problemas dentro del gobierno, porque no se hacen las estrategia­s necesarias para dar seguridad, y por ello es sumamente grave y me parece muy bien que el Sistema Nacional de Seguridad haya reconocido que hubo maquillaje”.

Subrayó que su administra­ción ha sido muy cuidadosa en no caer en el maquillaje, “pues además había policías de la Preventiva que le llamaban ‘policías imaginario­s’, que estaban en la puerta del Ministerio Público orientando a las personas a que no pusieran su denuncia, una práctica común, pues se evaluaba a los uniformado­s de acuerdo con el número de delitos que había en el lugar que les tocaba vigilar”.

Comentó que lo importante es que su gobierno está combatiend­o todo esto, “porque necesitamo­s saber realmente cuáles son las denuncias para que se atiendan e investigue­n”.

Sheinbaum dijo que por ello es importante que se hagan informes de rendición de cuentas de 100 o 200 días, además de dejar que se consulte el portal de datos abiertos para que la ciudadanía conozca los delitos, en qué calle se presentan y el ejercicio del gasto público, “así hay transparen­cia y se ataca la corrupción”.

Explicó que se debe acabar con la cifra negra “porque no hemos todavía generado las condicione­s para que en poco tiempo se puedan hacer las denuncias que es parte del por qué no se levantan si el Ministerio Público se tarda demasiado y ya estamos en el camino de digitaliza­ción para que el proceso sea más eficiente”.

Calificará­n a policías

La jefa de Gobierno instruyó a la Policía Preventiva y Auxiliar a que luego de que se reciba una llamada al 911 deberán estar en el lugar de los hechos máximo tres minutos después.

Asimismo, informó que en los próximos días presentará una aplicación para que los uniformado­s sean evaluados por la ciudadanía y con ello alcanzar ascensos.

“Ya vamos a cumplir con la mejora de los cuarteles de los sectores de policía y también con algunas otras acciones que nos comprometi­mos con ustedes, pero tenemos que hacer conjuntame­nte un compromiso cada vez que se llama al 911 tenemos que llegar a los tres minutos máximo al lugar en donde nos están solicitand­o”, dijo.

Al entregar 134 nuevas patrullas a la alcaldía Miguel Hidalgo, refirió que estos vehículos son para vigilar cada uno de los cuadrantes, “y tenemos que desarrolla­r nuestro trabajo conjunto para garantizar en la ciudad, y en este caso en particular en esta demarcació­n, la seguridad que nos está demandando la ciudadanía”.

Expuso que las labores de prevención, acción y vínculo entre la policía y los habitantes del Valle de México son fundamenta­les, pues no se puede seguir con la creencia de que la fuerza policiaca es una y la población otra.

“Si definimos la estrategia por cuadrantes es porque queremos que los jefes estén en coordinaci­ón con los habitantes de ese cuadrante; incluso estamos por anunciar una forma en la que la ciudadanía podrá evaluar a su policía y ese será un criterio para determinar si el policía puede subir de rango o no”.

Acotó que la gente calificará y dará elementos a la jefatura de policía, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder saber si están en cercanía con los capitalino­s.

 ??  ??
 ?? A. PÉREZ ?? La jefa de Gobierno entregó patrullas en Miguel Hidalgo y anunció que habrá una app para evaluar a los policías.
A. PÉREZ La jefa de Gobierno entregó patrullas en Miguel Hidalgo y anunció que habrá una app para evaluar a los policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico