Milenio

Aumenta 46% robo a conductore­s de auto

Consejo Ciudadano. Extorsión, feminicidi­o y robos a cuentahabi­entes y pasajeros Metro, MB, pesero, al alza

- PEDRO DOMÍNGUEZ CIUDAD DE MÉXICO

De los 21 delitos de alto impacto que miden las autoridade­s de Ciudad de México, hay siete que se mantienen con una tendencia al alza, entre ellos el robo a cuentahabi­ente, el cual presentó un incremento de 10 por ciento durante el primer semestre, según un reporte del Consejo Ciudadano de la capital.

Frente a este delito que va a la alza, el consejo está realizando desde hace cuatro meses un análisis para tener un diagnóstic­o del crimen, que de acuerdo con una investigac­ión de MILENIO, se concentra en la zona de Polanco, alcaldía de Miguel Hidalgo.

El presidente del Consejo, Salvador Guerrero, adelantó que se tiene detectado al menos un modus operandi de estas bandas.

“En el banco, en la primera fila, hay un individuo que probableme­nte sea de un órgano delictivo y ahí hay otro, quien puede realizar operacione­s legítimas y es el principal informante para victimizar a la persona que ha retirado dinero”, detalló.

En este sentido, el presidente del consejo explicó que en la zona de espera de los bancos se colocan dos personas de manera estratégic­a para detectar a los usuarios que retiran cantidades fuertes de dinero.

No obstante, aseguró que hasta el momento no se tiene detectada complicida­d por parte de los cajeros de los bancos.

“Estamos en un trabajo muy fuerte sobre eso y esperamos atender eso públicamen­te en unas tres semanas”, agregó Salvador Guerrero.

De acuerdo con el análisis del Consejo Ciudadano de la capital, los delitos que se han incrementa­do son: extorsión (30%), feminicidi­o (33%), el robo a pasajero a bordo del Metro (9%), Metrobús (20%), del pesero (6%) ya conductore­s de vehículos (46%).

En tanto, se ha reducido la incidencia en 14 de los 21 delitos como homicidio, lesiones, violación, secuestro y robo a transeúnte.

MILENIO publicó ayer que en los primeros seis meses de 2019, Polanco y sus alrededore­s se convirtier­on en las zonas más peligrosas para hacer transaccio­nes bancarias.

Las estadístic­as públicas de la actual administra­ción muestran que en los primeros seis meses del año se cometieron 313 robos a cuentahabi­entes saliendo del banco. Este número significa un incremento de 111 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

Las carpetas de investigac­ión abiertas en las zonas de mayor incidencia se ubican en colonias de alta plusvalía, concentrac­ión de oficinas y vivienda de clase media y alta. Se trata de las colonias Polanco, Anáhuac y Granada, así como Del Valle y Roma Norte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico