Milenio

Hay una legión contra los Dodgers

Si bien hay un claro favorito para ganar la Liga Nacional este año, la recta final de la temporada promete darnos muchas emociones, con todas las novenas peleando por un lugar en la postempora­da

- RODRIGO ROCHA CIUDAD DE MÉXICO

Ahora que 10 equipos han cruzado ya el umbral de los 100 juegos disputados en esta temporada, la recta final del calendario de las Grandes Ligas se aproxima. Esta campaña ha sido claramente dominada por Yanquis y Dodgers en las Ligas Americana y Nacional, respectiva­mente, pero algo es seguro: ellos no serán los únicos protagonis­tas en octubre, así que ¿quiénes se perfilan para ser sus principale­s rivales?

Comencemos por el Viejo Circuito, el cual, por lo que hemos visto hasta ahora, podría tener en los Dodgers a su quinto tricampeón, el primero en 79 años, si es que los california­nos son capaces de emular lo conseguido por los Cachorros de Chicago de 1906, 1907 y 1908, los Gigantes de Nueva York de 1911, 1912 y 1913, los de 1921, 1922, 1923 y 1924 y los Cardenales de 1942, 1943 y 1944.

Sin embargo, los principale­s obstáculos de los Dodgers parecen ser los Bravos, los Cachorros e incluso los Nacionales, son olvidar, por supuesto a los Cerveceros, los Cardenales, los Filis y los Diamantes, quienes ciertament­e necesitará­n un cierre espectacul­ar que demuestre que son contendien­tes.

La mayor fortaleza de los Bravos, actuales líderes del Este con 6.5 juegos de ventaja, es su juventud, sobre todo por la gran temporada de Ronald Acuña Jr. (.295 de PCT., 24 HR y 58 CP) a sus 21 años de edad y el gran aporte de sus veteranos estrella: Freddie Freeman (.301, 25, 78) y Josh Donaldson (.256, 23, 58). Sin embargo, su pitcheo no espanta, pues a pesar de que Mike Soroka (récord de 10-2 y efectivida­d de 2.45) y Max Fried (10-4, 4.08) han hecho un buen trabajo como abridores y Luke Jackson (3.19 y 17 salvamento­s) ha cumplido como cerrador, no lucen como las mejores opciones para los playoffs, así que tendrán que hacer algo si quieren dar el siguiente paso.

Los Cachorros, por su parte, son los líderes hasta ahora de la división más cerrada de la Gran Carpa, la Central. Su ofensiva luce fuerte, con cuatro peloteros (Javier Báez, Kris Bryant, Kyle Schwarber y Anthony Rizzo) con más de 20 cuadrangul­ares; sin embargo, en el pitcheo son una incógnita, pues a pesar de que su rotación cuenta con Cole Hamels, Kyle Hendricks, Jon Lester, José Quintana y Yu Darvish, ha sido mayormente titubeante. Cachorros sabe que debe mejorar, y ya dieron el primer paso al reforzar su bullpen con Craig Kimbrel, conque si sus lanzadores comienzan a carburar, serán un equipo de cuidado.

Washington cerró la primera mitad en una racha de 15-4 que lo regresó a la pelea, pero desde el Juego de Estrellas tiene marca de 5-4, por lo que ahora está enfrascado en la lucha por el comodín. Tener a Anthony Rendón (.316, 20, 67) como bastión ofensivo y al combo Stephen Strasburg (12-4, 3.52)-Max Scherzer (9-5, 2.30) desde la lomita obliga a darle cuando menos el beneficio de la duda.

El último lugar en postempora­da aún tiene varios contendien­tes, y aunque Cerveceros y Filis sobresalen, Cardenales y Diamantes no están dispuestos a renunciar. Impulsada por el impresiona­nte Christian Yelich (.337, 35, 76), Milwaukee es la novena a vencer, pero su lugar no está seguro, pues varios los tienen en la mira y pueden desbancarl­os. Filadelfia es un trabuco (decepciona­nte hasta ahora), pero Bryce Harper y Rhys Hoskins podrían despertar si Filadelfia consigue algo de pitcheo, mientras que los Pájaros Rojos también son una amenaza, pues están ahí aunque Paul Goldschmid­t y Miles Mikolas han decepciona­do, y qué decir de Arizona, que tiene unas joyas en Eduardo Escobar, Ketel Marte y Zack Greinke, por lo que una sorpresa no está descartada.

Dodgers es, hasta esto momentos, el claro favorito, pero no es el único capaz de ganar la Liga Nacional, por lo que no hay que dar nada por seguro.

Mismo caso de los Yanquis en la Liga Americana, amplios favoritos hasta ahora, pero con muchos rivales enfrente, como veremos mañana.

Dodgers es el claro favorito, pero no es el único capaz de ganar la Liga Nacional

 ?? REUTERS ?? El joven Ronald Acuña Jr., saludado en tercera base por su coach, Ron Washington.
REUTERS El joven Ronald Acuña Jr., saludado en tercera base por su coach, Ron Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico