Milenio

Historia. Festejan los cinco siglos del viaje de Magallanes

Diversas actividade­s conmemoran la hazaña que transformó la manera de ver el mundo

- EFE MADRID

Exposicion­es, obras de teatro, cursos, regatas y publicacio­nes conmemoran desde hoy y durante los próximos tres años (2022) la primera vuelta al mundo en barco, iniciada bajo el mando de Magallanes en 1519 y finalizada por el Elcano en 1522, que transformó la manera de ver el mundo.

La programaci­ón arranca oficialmen­te hoy en Sevilla, aunque ayer se programó un acto para bendecir la bandera del buque escuela JuanSebast­iánElcano en la iglesia en la que rezó Magallanes con sus marineros la víspera de zarpar.

Hoy, cuando se cumplen cinco siglos del inicio de la expedición, habrá un desfile militar, una ofrenda floral y el izado de una bandera conmemorat­iva del V Centenario junto a la Torre del Oro, al que asistirá la vicepresid­enta del Gobierno español en funciones, Carmen Calvo, y el ministro español de Cultura, José Guirao, junto con otras autoridade­s.

Todas las actividade­s preparadas hasta 2022, y aquellas que se vayan sumando en el futuro, se encuentran reunidas en www.vcentenari­o.es, una web puesta en marcha por el ministerio de Cultura.

Las exposicion­es de museos destacan entre las propuestas de los próximos meses. Elviajemás largo, una muestra de Acción Española en el Archivo de Indias de Sevilla, se inaugurará el 12 de septiembre con el objetivo de demostrar la importanci­a de la primera vuelta al mundo para la evolución de la sociedad y el hombre.

El Museo de Swakopmund de Namibia y la Sociedade Geográfica de Lisboa también han programado exposicion­es sobre el viaje, para este verano, y en Madrid, el Museo Naval ha preparado Fuimoslosp­rimeros, una muestra que resaltará la contribuci­ón española a la navegación y la exploració­n a lo largo de la historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico