Milenio

Combate en ocho ciudades

Lanza DEA una estrategia contra las metanfetam­inas

- ADYR CORRAL

La Administra­ción para el Control de Drogas estadunide­nse (DEA, por sus siglas en inglés) anunció la operación Escudo de Cristal, contra la metanfetam­ina que mayoritari­amente es introducid­a a ese país por los cárteles mexicanos, y la cual se enfocará en los puntos más importante­s de tráfico del estupefaci­ente.

Por ello la misión se concentrar­á en Atlanta, Dallas, El Paso, Houston, Los Ángeles, Nueva Orleans, Phoenix y San Luis, donde la agencia adelanta un aumento de “la aplicación( de la ley) para bloquear su distribuci­ón en los vecindario­s de Estados Unidos”.

En esas ocho ciudades, de acuerdo con la DE A, se decomisó más de 75 por ciento de metanfetam­ina, cristal o speed.

El más reciente reporte de drogas elaborado por el Departamen­to de Inteligenc­ia de la DEA detalla que los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, del Golfo y de los Beltrán Leyva, tienen presencia precisamen­te en las zonas donde se

De 2017 a 2019 las incautacio­nes por parte de la agencia aumentaron 127%

desplegará Escudo de Cristal.

La nueva operación de la agencia estadunide­nse se basa en sus otras iniciativa­s existentes que apuntan a las principale­s redes de tráfico de drogas, incluidos los cárteles mexicanos, a los que señalan de ser responsabl­es de la“abrumadora­mayoría dela metan fe ta mina traficada hacia y al interior de EU”.

Desde el año fiscal 2017 hasta el de 2019, las incautacio­nes de metanfetam­ina en territorio estadunide­nse por parte de la DEA aumentaron 127 por ciento, al pasar de 22.4 a 50.8 toneladas. Durante el mismo periodo de tiempo, el número de arrestos de la DEA relacionad­os con la metanfetam­ina aumentó casi 20 por ciento.

Reportes de los laboratori­os especializ­ados de la DEA muestran que la metan fe ta mina estudia da en 2017 tenía una pureza hasta de 90 por ciento, con precios bajos que se mantuviero­n por lo menos hasta 2018 en todo Estados Unidos.

“Durante décadas, lam et anfetamina ha sido una de las principale­s causas de violencia y adicción, una amenaza de drogas que nunca ha desapareci­do. Con un aumento de 22 por ciento en las muertes relacionad­as con esta, ahora es el momento de actuar. Al reducir el suministro de metanfetam­ina, reducimos la violencia, la adicción y la muerte que se propaga”, sostuvo el director interino del a DE A,Uttam Dhillon, al tiempo del lanzamient­o de la operación.

Ni Dhillon ni la agencia detallaron el costo total de la operación ni la cantidad de agentes que serán desplegado­s a lo largo de los ocho puntos con mayor venta deme tan fe ta mina, para frenar la.

Según la DEA, la mayor parte de esta droga que se consume en EU se produce clandestin­amente en México, con gran parte de los precursore­s químicos traídos desde China, y luego es traficada de distintas maneras por los cárteles, principalm­ente por la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico