Milenio

El Salón de la Fama celebra aniversari­o

El recinto de los inmortales de nuestro beisbol, que aloja a 200 personalid­ades, cumple un año de existencia

- TOMÁS LÓPEZ MONTERREY, NL

Con cinco personajes de la pelota profesiona­l como invitados, el Salón de la Fama del beisbol mexicano celebró este jueves el primer aniversari­o de impulsar la pasión por el Rey de los Deportes.

Integrante­s del Nicho de los Inmortales, Felipe Montemayor, José Maiz García, Arturo González, Juan Francisco Rodríguez y el cronista Enrique Kerlegand participar­on en una charla transmitid­a vía redes sociales.

En la plática dirigida por el director del recinto, Francisco Padilla, cada uno de los invitados relató vivencias de su trayectori­a y su experienci­a de pertenecer al Salón de la Fama ubicado en el Parque Fundidora.

El Clipper Montemayor, de 92 años de edad, recordó que en su juventud practicó el futbol americano y el beisbol.

Mencionó que pasó de la pelota ama te ura ser firmado por el Monterreyt­ras acudir auntr y-o ut convocado por elmá na ger Lázaro Sal azar. Luego jugó en Grandes Ligas y en las pelotas profesiona­les de México, Cuba y Nicaragua.

El presidente de los Sultanes, Pepe Maiz, reiteró que el edificio ubicado junto al Paseo Santa Lucía es el mejor museo del beisbol, superando en su estructura incluso al de Cooperstow­n.

“Tenemos un Salón de la Fama de Grandes Ligas, que cada vez está más completo, cada vez se le agreganmás­cosas,desdeescul­turasdel beisbol, puedes practicar beisbol, tienes la historia de los inmortales, películas”, declaró Maiz García.

“Definitiva­mente que de beisbol, este es el mejor museo del mundo incluso, para mi forma de ver, mejor que Cooperstow­n, claro, allá están los figurones, pero como museo, para mí este museo que hizo don Alfredo Harp es único en el mundo”.

El Rey Arturo González confesó que por encima de los logros alcanzados en su carrera como jugador activo, haber ingresado al Salón de la Fama ha sido su mayor satisfacci­ón.

Chico Rodríguez comentó que ir al museo es como llegar a casa, porque su hogar está muy cerca de esa zona.

Kerlegand mencionó que fue el primero en proponer que hubiera un comentaris­ta a nivel de terreno de juego en las transmisio­nes de radio del beisbol.

Durante el día, el Salón de la Fama repartió pastel a los visitantes, como los menores del Jardín de Niños “Isaac Garza” que hicieron un recorrido matutino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico