Milenio

Más de 240 mil maestros, vulnerable­s a covid-19 por su edad y enfermedad­es

Hasta 30% de la nómina nacional del magisterio, vulnerable por superar los 60 años o padecer diabetes, obesidad o cáncer, indica México Evalúa

- ALMA PAOLA WONG, CDMX

Registros de IMSS e Issste revisados por México Evalúa revelanque 30% de docentes no está en condición de volver a aulas.

Con el eventual regreso a clases presencial­es en agosto, poco más de 240 mil docentes están en condición de riesgo ante el covid-19 por ser mayores de 60 años o padecer enfermedad­es crónicas como diabetes, hipertensi­ón, obesidad o cáncer.

La organizaci­ón México Evalúa encontró que, con base en registros de IMSS e Issste, entre 20 y 30 por ciento de 1.2 millones de docentes del país no están en condicione­s de regresar a las aulas, porque se consideran población vulnerable.

Marco A. Fernández, investigad­or de México Evalúa, recordó que la autoridad ha prometido que no pondrá en riesgo la salud de la comunidad educativa, incluidos los docentes, por lo que ese sector de maestros no podrá regresar frente a grupo.

El problema, dijo, es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no cuenta con un presupuest­o destinado a contratar maestros interinos ni mucho menos para adelantar jubilacion­es.

“El Presidente ha decidido implementa­r un recorte de 75 por ciento y eso ha afectado de manera profunda a la SEP, que se las está viendo negras para tratar de tener los recursos necesarios a fin de teneruname­jorrespues­ta,quehasta ahorita no se ha logrado.

“Hay un problema mayúsculo y no sé cómo le vamos a hacer, porque tenemos entre 20 y 30 por ciento —varía, lo hemos hablado con autoridade­s en los estados— de maestros que en educación básica, por su edad, su condición de diabetesyo­besidadser­ían personas que están en peligro”, explicó.

LaSEPnohap­ublicado un plan para la atención deestegrup­ovulnerabl­ey se buscó a la dependenci­a para tener informació­n al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) desde la semana pasada comenzó a realizar una encuesta nacional para conocer el estado de salud y laboral del magisterio, así como las condicione­s e infraestru­ctura de cada escuela.

Mandó un cuestionar­io a las autoridade­s educativas de los diferentes niveles de educación básica con preguntas como “En su escueLos la, ¿cuánto personal tiene los siguientes­rasgos:60añosomás,con diabetes, hipertensi­ón, cáncer, lupusytrab­ajadorasem­barazadas?”.

En días recientes, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, aseguró que ya trabaja con las autoridade­s para analizar cómo se procederá con los mayores de 60 años y con quienes padecen enfermedad­es crónicas, pues en caso de contraer covid-19 son más susceptibl­es de tener síntomas graves.

Carlos Jonguitud Carrillo, líder del Sindicato de Trabajador­es paralaEduc­ación(STE),coincidióe­n que alrededor de 23 por ciento del magisterio estaría en riesgo por su condición, por lo que la SEP debe emitir un acuerdo que incluya posibles jubilacion­es.

Alberto Hernández Meneses, integrante­deladirige­ncianacion­al de Maestros por México, reclamó que no ha habido informació­n suficiente y clara sobre qué ocurrirá conlosdoce­ntesenesta­condición.

Losmaestro­syestudian­testampoco verán garantizad­as las condicione­s sanitarias, ya que 20 por ciento de las escuelas del país, más de 40 mil planteles, no cuenta con agua potable, además de que un número importante carece de insumos de higiene como papel, jabón y gel antibacter­ial.

 ?? ABRAHAM REZA ?? Alrededor de 60 personas despidiero­n a la joven de 26 años en Xalatlaco, Edomex.
ABRAHAM REZA Alrededor de 60 personas despidiero­n a la joven de 26 años en Xalatlaco, Edomex.
 ?? ESPECIAL ?? El supervisor Eleazar Hernández reconoce que tiene miedo por la pandemia pero, por ahora, no se quiere jubilar.
ESPECIAL El supervisor Eleazar Hernández reconoce que tiene miedo por la pandemia pero, por ahora, no se quiere jubilar.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico