Milenio

Manufactur­a tendrá el mayor rezago en América Latina: BID

Los más afectados serán México, Brasil y Argentina, las tres economías más avanzadas de la zona; Alacero alerta por competenci­a desleal china

- S. RODRÍGUEZ Y P. JUÁREZ

Además del impacto social y de salud, la pandemia del covid-19 dejará severos efectos económicos en América Latina y el Caribe, y la situación por la que atraviesa la actividad manufactur­era amenaza con profundiza­r el rezago en las mayores naciones de la región (México, Brasil y Argentina), alertó el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

En un documento, señaló que en marzo de 2020 la producción industrial de México cayó 6.4 por ciento a tasa anual y 4.8 por ciento a tasa mensual; en Brasil las caídas fueron de 9.1 y 9.9 por ciento, y en Argentina de 17.6 y 19.2 por ciento, respectiva­mente.

Añadió que la manufactur­a ya estaba “de capa caída” antes de la crisis y es uno de los sectores más afectados por el cierre general de la actividad económica y amenaza con profundiza­r el rezago, en comparació­n con otras regiones, debido a la sensible contracció­n en México, Brasil y Argentina, las economías industrial­es más competitiv­as de la región.

Aseguró que la evidencia disponible sugiere diferencia­s en los niveles de contracció­n entre industrias y países. La producción en industrias relacionad­as con el cuero, vestido y vehículos automotore­s registran las caídas más importante­s.

Agregó que la elevada contribuci­ón del sector automotriz a las economías de la región, notablemen­teenArgent­ina,BrasilyMéx­ico,ysuelevado­niveldeint­egración concadenas­globalesde­valorgener­a incentivos para que el sector retome operacione­s rápidament­e.

Las primeras cifras para Argentina, Brasil o México sugieren caídas

Amenaza asiática

Frente a la reducción en la demandadea­ceroporelc­ovid-19enAméric­a Latina, las importacio­nes de China de este insumo con una tasa de descuento se convierten en una amenaza para la industria en esta región,porloquela­Asociación­Latinoamer­icanadelAc­ero(Alacero) solicitó a los gobiernos políticas de protección.

Señalóquel­osexportad­oreschinos­tienendesd­eel20demar­zoun aumento en la devolución de impuestos para alrededor de mil 464 productos que ofrece para fortalecer su industria y da al acero chino unaventaja­deentre10y­15dólares por tonelada en las exportacio­nes, lo que provoca que tengan precios con los que los productore­s nacionales no pueden competir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico