Milenio

Del diseño gráfico a la animación

-

Yunuen Esparza estudió diseño gráfico y trabajó en una empresa de publicidad virtual, donde conoció toda la parte digital y aprendió el manejo de la animación en 3D. Con el tiempo se dedica a pintar, “que es lo que siempre me ha gustado y empiezo a investigar, y poco a poco me fui profesiona­lizando”. Neon Caron, quien se inició en el arte en 2008 luego de superar su condición de daltónico, dice que empezó pintando en sus tiempos libres de la oficina, y al paso de un año realizó su primera exhibición. do una lupa o una lente. Yo creo que siempre se podrá jugar con la tecnología para integrarla al arte, para darle nuevas capas de informació­n, a pesar de que la pintura tradiciona­l siempre va a existir, porque si se te acaba la batería o se va la luz, ya te quedaste sin herramient­as, así que lo que permanecer­á es lo físico y en algunas situacione­s estará auxiliada con la tecnología”, explica Yunuen Esparza.

Para Neon Caron, “lo que sucede con el arte aumentado es que viene a romper el esquema de nuestros contemporá­neos y la forma tradiciona­l de apreciarlo. En el arte hay una vertiente tecnológic­a que florecerá más, va a encontrar másespacio­sparaexpon­eryhabrá más gente explorando ese medio como forma de expresión, pero el arte tradiciona­l seguirá”.

Retomar la sencillez

La realidad aumentada es aplicada en videojuego­s, libros y en redes sociales, pero para Yunuen y Neon es un nicho en el que se puede aplicar y experiment­ar. Personajes del mundo del arte, caricatura­s, músicos y objetos de uso común se pueden observar en sus creaciones.

La artista mexicana, quien tentativam­ente en agosto tendrá una exposición en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, la cual estaba programada para inaugurars­e en marzo pero se pospuso por el covid-19, apunta que su motivación para pintar es dar un suspiro.

“Quiero retomar la sencillez y lo básico, precisamen­te porque todo se ha perdido en el entorno caótico y estresante de esta vida.

Es algo sencillo, directo, agradable, irónico, sarcástico. Me gusta hacer que las personas se lleven una experienci­a agradable con mi obra”, dice la creadora.

Pero llegar al resultado final fue una búsqueda y espera, porque fue hasta 2013-2014 que la tecnología llegó a los teléfonos inteligent­es.

“Tuve que esperar unos años y comencé a desarrolla­r mi idea, pero fue a final de 2015 que Apple liberó mi desarrollo. En el arte aumentado se necesita un dispositiv­o para terminar de apreciar la obra, porque tienes la parte pictórica frente de ti, pero si sacas el teléfono, abres la aplicación y lo escaneas, vives otra experienci­a, otro universo paralelo: entras como en otra relación con el objeto”, agrega Neon Caron.

 ?? ESPECIAL ?? “Siempre se podrá jugar con la tecnología para integrarla al arte”, dice Yunuen Esparza.
ESPECIAL “Siempre se podrá jugar con la tecnología para integrarla al arte”, dice Yunuen Esparza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico