Milenio

“La falta de matices insulta con endebles generaliza­ciones”

@_Maruan

- MARUAN SOTO ANTAKI

Si la política es el transitar de las pasiones a la razón, la razón va perdiendo con la negación a enfrentar las contradicc­iones de cada pasión inicial. En este país hecho de injusticia­s quedaba enaltecer el desorden para dificultar aún más nuestras soluciones. A pesar del entusiasmo entre simpatizan­tes de la administra­ción actual, un poco de espíritu republican­o los llevaría a reconocer un gran elemento de crisis: la imposibili­dad de diálogo alimenta la anulación del criterio.

Comunidade­s académicas, científica­s, culturales. Defensores de derechos humanos. Familias de menores con cáncer. Decenas de miles que merecen saber qué faltó para evitar la muerte de los suyos a causa de la pandemia. Las causas del descontent­o son tan variadas como diversos los grupos que rechazan las acciones de un gobierno dedicado a ridiculiza­r enojos ajenos. No representa­rán grandes mayorías, pero en democracia un gobierno responsabl­e se hace cargo de las angustias de las minorías.

Son rupestres las nociones de civilidad, verdad y democracia en quien evita el contraste de argumentos. Los costos democrátic­os y contra el Estado de derecho son altos si al formar criterio se escoge sólo el discurso oficial. Mayores si éste se rige por el aplauso. Contra razón se aplaude la prisión oficiosa y por su popularida­d se hace ley. No hablemos más de justicia.

La falta de matices insulta con generaliza­ciones cuya permeabili­dad solventa apreciacio­nes absolutas y endebles. Al defender las acciones del gobierno mexicano a partir de su retórica o encuestas de aprobación, vendría bien recordar que por un tiempo buena parte del planeta aseguró que la tierra era plana.

El ambiente político nacional vive plagado de una constante definición por oposición donde la identidad depende de no ser como el otro. Esta pobreza discursiva se muestra en el gobierno actual y en algunas de las amalgamas que se le oponen. En medio, un mundo de ciudadanos arrojados a la orfandad política.

Argumentar desde la aceptación lo que es justo esconde un error histórico: no existe gobierno con pulsiones autoritari­as que no haya contado, en algún punto, con suficiente respaldo popular.

Sin criterio queda la doctrina de la relativiza­ción.

En democracia un gobierno responsabl­e se hace cargo de las angustias de las minorías

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico