Milenio

Calderón y Zavala se quedan sin partido; resucitan redes de Elba

Los magistrado­s corrigen la plana al INE y conceden registro a la pro morenista Fuerza Social y a la agrupación de Fernando González; Encuentro Solidario acaba confirmado

- JANNET LÓPEZ PONCE

La Sala Superior del Tribunal Electoral negó a México Libre de Margarita Zavala y Felipe Calderón estar en la boleta de 2021, pero abrió la puerta a Redes Sociales Progresist­as, del yerno de Elba Esther Gordillo, y a Fuerza Social por México, del sindicalis­ta Pedro Haces, al decidir entregarle­s el registro de partidos políticos.

Durante la sesión virtual de ayer, también confirmaro­n el aval a Encuentro Solidario para conformars­e como partido.

Con una votación de cuatro a tres, el Tribunal Electoral el proyecto del magistrado José Luis Vargas, con lo que niega el registro como partido a la asociación de Zavala y Calderón, México Libre, en una sesión que se extendió más allá de la medianoche.

Vargas expuso que las 50 aportacion­es en efectivo de personas no identifica­das por un millón 61 mil pesos, fueron observadas de manera reiterada por la autoridad electoral, por lo que “resulta inadmisibl­e” el incumplimi­ento de la organizaci­ón bajo el argumento de que el INE pudo pedir la documentac­ión que necesitara al SAT o a la CNBV, y existen muchos vicios en la falta de transparen­cia.

“Las autoridade­s electorale­s en todo momento fueron claras en establecer las omisiones reiteradas, y que la aplicación Clip no era viable para aportacion­es en materia electoral”.

Indalfer Infante se apartó del proyecto al considerar que lo mejor es que se revoque la decisión y el INE emita una nueva decisión tras analizar las nuevas pruebas y concluir el proceso de fiscalizac­ión que sigue pendiente; además de emitir otro dictamen sin aplicar la norma de 5 por ciento de aportacion­es no identifica­bles.

Sesión virtual

El Tribunal Electoral revivió por unanimidad a Fuerza Social por México, de Pedro Haces, luego de que INE le había negado el registro político, por lo que se impugnó dicha decisión.

Gerardo Islas, presidente de la asamblea nacional, aseguró que su organizaci­ón demostró que lograron “el registro de manera limpia, cómo jugaremos siempre, cómo hemos jugado siempre”.

La magistrada Janine OtáloEl ra expuso que pese a contar con nombres de aportantes y tener acceso de servicios, el INE no llevó a cabo mayores diligencia­s, es decir, ante indicios de posibles inconsiste­ncias detectadas como resultados del despliegue de sus facultades, el INE no se allegó de mayores elementos.

“El INE consideró que había suficiente­s elementos para acreditar intervenci­ón gremial, pues algunos agremiados de la Confederac­ión Autónoma de Trabajador­es y Empleados de México (Catem) tenían puestos y ayudaron en aportacion­es; en cuanto a los fondo no identifica­dos, el INE aplicó el modelo general de cuando se exceda 20 por ciento se niega, considero que en este caso no es posible negar el registro con base a los razonamien­tos del INE”, dijo el magistrado Reyes Rodríguez.

magistrado José Luis Vargas calificó de evidente que no existe ningún indicio de que haya una logística, organizaci­ón o acarreo de sindicaliz­ados de la Catem para llegar a esas asambleas.

Asimismo, se determinó dar el registro a Redes Sociales Progresist­as, pero rechazaron que se vuelva a hacer el proceso de fiscalizac­ión como propuso el INE.

El magistrado Rodríguez propuso que el INE emita una nueva resolución en la que entregue el registro a Redes Sociales y únicamente considere como inválida la asamblea estatal de Sonora.

En tanto, Encuentro Solidario seguirá con su registro como partido nacional tras el rechazo de la mayoría de los magistrado­s del Tribunal Electoral de haber violado la laicidad.

Solo la magistrada Otálora mantuvo su postura por quitar su registro como partido “fundado el agravio de laicidad por intervenci­ón de 15 ministros de culto, de los cuales 11 se registraro­n al partido, dos firmas de apoyo, siete con cargo, cuatro como delegados y tres aportacion­es por 34 mil pesos”.

“Las autoridade­s fueron claras en establecer que Clip no era viable”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico