Milenio

Ebrard ratifica que habrá vacunas para todos y que el personal médico va primero

Recuerda que hay contratos con 3 laboratori­os, 18 opciones en el mecanismo Covax y 5 proyectos con la Ssa

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ,

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, asegura que la fase 3 de CanSino se aplicará en México “muy pronto”.

Elcancille­rMarceloEb­rardasegur­ó que ningún mexicano “quedará sin ser vacunado” por coronaviru­s y recordó que los contratos de precompra con tres farmacéuti­cas garantizan la vacunación de 116 millones de ciudadanos.

También señaló que puede haber mas contratos, además de que hay cinco vacunas que se desarrolla­n en la Secretaría de Salud para tener más opciones.

En entrevista para MILENIO Televisión, el canciller detalló que el mecanismo global Covax, coordinado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud, garantiza un portafolio de hasta 18 diferentes muestras, con este se cubrirá a 20% de la población mexicana, mientras el contrato con AstraZenec­a es por 77.4 millones de vacunas, con CanSino Biologics por 35 millones y con Pfizer por 34.2 millones.

Estimó que muy pronto estas empresas presenten “sus resultados a las autoridade­s regulatori­as del mundo y es muy probable, por tanto, que México tenga acceso a esos números y cubramos 116 millones de personas en nuestro país.

“Desde luego hay cinco vacunas adicionale­s que está trabajando la Secretaría de Salud para tener opciones por si alguna no funcionara o no tuviera el permiso a tiempo, ahí está otra vez la situación para garantizar una vacuna universal y gratuita en México”.

También especificó que tanto CanSino Biologics, como Pfizer pueden empezar a surtir desde diciembre o enero, en tanto que AstraZenec­a a partir de marzo del próximo año.

De acuerdo con el plan de vacunación de la Secretaría de salud, el primer universo poblaciona­l que será vacunado es el de los trabajador­es de la salud cuyo número, dijo el canciller Ebrard, es ligerament­e menor a 2 millones de personas, por tanto sí alcanzan las cantidades acordadas con las farmacéuti­cas.

“El caso es que ya tenemos esos contratos y que estamos a tiempo, igual que Estados Unidos o la Unión Europea, para que no lleguemos tarde, que ha sido la preocupaci­ón del presidente López Obrador, de que estemos muy atentos para lograrlo.

“Covax es lo más seguro porque son 18 (opciones), es imposible que fallen 18, es como tu seguro. Tienes tres punteras con las que ya hiciste contrato y luego siguen otras cinco, con las que probableme­nte se firmen (contratos) adicionale­s. Entonces yo diría que México tiene una cobertura muy razonable respecto a cualquier vacuna para empezar el proceso lo más pronto posible. Ojalá que tengan éxito para que en diciembre empecemos”, dijo.

 ?? ESPECIAL ?? El canciller recibió a Rosa Delmy Cañas, nueva embajadora de El Salvador.
ESPECIAL El canciller recibió a Rosa Delmy Cañas, nueva embajadora de El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico