Milenio

Los olvidados de siempre durante el covid

- CARLOS PUIG @puigcarlos

No es nuevo, no es un asunto de este gobierno. Aunque valga decir que este gobierno ha tomado decisiones que provocaron que la condición de los migrantes y refugiados en México se haya vuelto de mucho más riesgo en estos tiempos de pandemia.

La Comisión Mexicana de Defensa y Protección de Derechos Humanos (CMDPDH) publicó un informe sobre los efectos de la pandemia de covid-19 en las personas migrantes y refugiadas.

La CMDPDH hace el recuento de lo ocurrido desde marzo en ambas fronteras, la condición de los albergues, la actuación de la autoridad aún frente a decisiones de jueces y peticiones de organizaci­ones.

Cito sobre lo que cuentan de la situación, por ejemplo, en los albergue s del norte del país, donde se han acumulado personas mi grant es ,65 mil hasta ahora, desde el inicio el programa Quédate en México :“Los albergues, particular­mente aquellos que no cuentan con una infraestru­cturaadecu­ada y/ o reconocimi­ento estatal, indican tener graves complicaci­ones para la atención delas personas mi grant es durante la pandemia. La falta de insumos alimentari­os, agua, material sanitizant­e, espacios adecuados para garantizar la sana distancia, recursos económicos para garantizar el pago de renta y servicios básicos y falta de atención médica o psicológic­a en caso de ser requerida son problemas quecomplej izan la atención de las personas mi grant es y solicitant­es de protección internacio­nal ahí alojadas ”.

“No cuentan con suficiente­s equipos de protección personal, tales como guantes y mascarilla­s, así como insumos para la desinfecci­ón de las personas e instalacio­nes. Las dotaciones de equipo de protección personal provienen fundamenta­lmente de donaciones y contribuci­ones de organizaci­ones de la sociedad civil y asociacion­es religiosas, de forma que no son proveídos por el Estado con sistematic­idad. Se suma que, en materia de alimentaci­ón, los albergues no han recibido el apoyo gubernamen­tal necesario para solventar los requerimie­ntos alimentari­os de sus poblacione­s beneficiad­as y la condonació­n de las deudas derivadas de los servicios de agua, situación que pone en peligro el derecho a este líquido y a la ayuda humanitari­a que precisan las personas en contexto de movilidad frente a la emergencia sanitaria”.

Así la situación delos mi grant es, los olvidados de siempre, los invisibles.

Los albergues tienen severas dificultad­es para atender a los migrantes

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico