Milenio

Esperan 100 interesado­s para el corredor T-MEC

Operadores portuarios y firmas ferroviari­as se han acercado al impulsor del proyecto, Caxxor Group

- P. JUÁREZ, G. LASTRA Y E. HERRERA/CDMX,

El corredor T-MEC, el desarrollo ferroviari­o y logístico que prevé conectar Sinaloa, en México, con Winnipeg, Canadá, cruzando Estados Unidos, ya tiene inversioni­stas, entre ellos National Standard Finan ce, una entidad independie­ntede capitaliza­ción en activos, además de operadores portuarios y empresas ferroviari­as que se han acercado al integrador del proyecto, Caxxor Group.

En entrevista con MILENIO, Carlos Ortiz, director general de Caxxor Group, sostuvo que aún no se determina quién será el operador y el constructo­r. “Segurament­e se acercarán más de 100 empresas para participar”, dijo, y añadió que los han buscado al menos cuatrooper­ador es portuarios y tres de ferrocarri­l, de los cuales aún no se pueden revelar sus nombres.

Ortiz indicó que cuando se defina el grupo de inversión se verá quiénes serán los participan­tes, y afirmó que trabajarán en coordinaci­ón con las autoridade­s.

El directivo destacó que los recursos para este proyecto son privados por completo y hay voluntad por parte de los tres países. “No estamos buscando ningún tipo de participac­ión de gobiernos, creemos que es un proyecto lo suficiente­mente rentable para ir solo con inversión privada”.

Entre los planes del corredor se prevé rehabilita­r 167 kilómetros de vías en México y construir otros 84 kilómetros para conectar con el puerto de Sinaloa. Ortiz indicó que se necesitará­n al menos cinco años para comenzar a ver una infraestru­ctura robusta que se aproxime al plan que describen.

Añadió que el mayor reto desde el punto de vista técnico es construir una vía de ferrocarri­l que cruce la Sierra Madre Occidental, 87 kilómetros que, por la orografía de la región, requerirá puentes y túneles, y para resolver el tema hay varios operadores ferroviari­os interesado­s.

Durango y NL se suman

GustavoKie­ntzleBaill­e,secretario de Desarrollo Económico de Durango, reconoció que hay pláticas para crear este corredor ferroviari­o, que han avanzado mucho y solamentef­altan cuestiones técnicas.

Detalló que uno de los puntos nodales del corredor será la ciudad de Durango,d ondea demás del circuito ferroviari­o se contempla un puerto seco. “Se fortalecer­án las vías de ferrocarri­l hasta La Laguna, donde conectar á con Ferrom ex, de ahí a Monterrey y de ahí con la línea Kansas City, que es la que va a la costa este de EU. La idea es llegar hasta Winnipeg, Canadá”.

Por su parte, la Cámara de la Industria de Transforma­ción de Nuevo León, consideró que el proyecto será bienvenido por la industria del estado .“Toda apuesta de inversión en infraestru­ctura física es positiva; habrá derrama local y beneficios logísticos para el país ”._

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico