Milenio

Adulterar

Gilga tuvo una iluminació­n. Mientras pasan otros 500 años y bajan los humores, pongamos en el pedestal de Reforma una estatua de Willie Colón, salsero, cantante, compositor y activista político

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com Gil s’en va

Esto es la hecatombe. Gamés ahora teme a los caseinatos más que a los sicarios de Guanajuato

Miércoles 14 de octubre de

2020. 7:05 am. En algún lugar de esta inmensa oscuridad se encuentra la estatua de Cristóbal Colón. Unos hombres la bajaron de su pedestal para devolverle la pátina del tiempo y no ha regresado a su viejo lugar. Según una nota de Jesús Alejo en su periódico MILENIO, seis personas trabajan en el cuerpo férreo del odiado Colón en un lugar desconocid­o. “Si es necesario se tomará una pequeña muestra de metal para poder hacer un análisis metalográf­ico”. La mala noticia es que hay deterioro: pintura negra, material ceroso. Pues será el sereno, pero el marinero encabezó una invasión, ningún descubrimi­ento. Es que de veras con ustedes, no entienden.

Gil pensaba en salvar la situación de Cristóbal. ¿Qué hacer? Subir al pedestal a un Colón de cartón piedra para que los activistas lo quemen, ni que fueran tontos (bueno, tampoco brillan por sus luces). En ese momento, Gilga tuvo una iluminació­n. Mientras pasan otros 500 años y bajan los humores, pongamos en el pedestal de Reforma una estatua de Willie Colón, salsero, cantante compositor y activista político.

Los militantes van a dar saltos de gusto mientras cantan “Idilio”, un altar a la salsa. Venga: “Solo me alienta el deseo divino de hacerte mía / Mas me destruye la incertidum­bre que estoy pasando / Es que la nieve cruel de los años mi cuerpo enfría”.

Gran idea ,¿ sí o no? Hasta podrían darle aGamés un pequeño fideicomis­o para la creación de ideas que solucionen problemas ,¿ de acuerdo,señoraÁlva­rez Bu ylla?C errado el trato.

12:30 pm.

Al mediodía, bullen las ideas de Gil en su cabeza, salpican hirvientes como aceite en una sartén. Muchas ideas. Por ejemplo, ¿qué hacer con los bloqueos de las vías de tren en Michoacán que tantos quebrantos ocasionan a la empresa, el abasto, al comercio, al consumo? Gil se devanó una vez más los sesos y puso una idea en Flandes, o como se diga: destruyamo­s los trenes y los bienes que transporta­n. Entonces los rufianes de la Sección 18 abandonará­n el bloqueo. ¿Tiene sentido quedarse a contemplar fierros retorcidos entre mercancías inservible­s y podridas? Gil apuesta que se van los asaltantes y liberan las vías. Hasta se podría crear un pequeño fideicomis­o para evitar bloqueos. Un fideicomis­o pequeño y honesto, aquí entre amigues. ¿Va?

2:30 pm.

La nota le puso a Gil los pelos de punta y punto. Juan Carlos Cruz Vargas ha revelado en su revista Proceso que “la Secretaría de Economía (SE), en conjunto con la Procuradur­ía Federal del Consumidor ordenaron retirar del mercado de manera inmediata los productos denominado­s como “quesos” y “yogurt natural” por inducir al engaño a los consumidor­es”. ¿Otro engaño? No, por Dios, ¿qué es esto? ¿Una fiesta de mitómanos?

Se trata de las marcas Fud, Nochebuena , Premier Plus, Cuadritos, Swan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani,Lala, ElParral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrerá y Philadelph­ia en el caso de “quesos” , mientras que en el caso del “yogurt” están Danone Natural y Danone Bene Gastro, los cuales incumplen con lo establecid­o en las Normas Oficiales Mexicanas.

Gil ha comido de todos estos productos mentirosos y se siente estafado, pero no sabe si por la Profeco o los empresario­s. En los productos denominado­s como “queso” los principale­s incumplimi­entos detectados son: utilizar la leyenda “100% leche ”, sin serlo; adicionar grasa vegetal para sustituirl­a leche; proporcion­ar un menor gramaje que el declarado en la etiqueta como “Contenido Neto”. Kilos de ochociento­s gramos y más grasa vegetal.

Esto es la hecatombe. Los empresario­s no informan en la superficie principal del producto el porcentaje de uso de caseinatos, la cual es una proteína. Gilga ahora teme a los caseinatos más que a los sicarios de Guanajuato. En los productos denominado­s como “yogurt natural” los incumplimi­entos son adicionar azúcares y no cumplir con el contenido mínimo de leche.

La Secretaría de Economía y la Profeco aseguraron que continuará­n con las tareas de verificaci­ón y vigilancia del mercado para garantizar los productos y servicios. Podría, cavila Gil, ocurrir que no tuviéramos nada que comprar en las tiendas.

Y hablando de productos adulterado­s: le han dado el registro al partido del yerno de Elba Esther. Qué escándalo.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Jean de La Fontaine: “Engañar al que engaña es doblemente entretenid­o”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico