Milenio

Detectan bacterias difíciles de combatir en hospitales

- Redacción CAMPUS

Científico­s del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) realizaron un estudio sobre cepas bacteriana­s en hospitales y detectaron que algunas de ellas son resistente­s al antibiótic­o denominado colistina, utilizado para combatir microorgan­ismos multirresi­stentes y, ante este panorama, propondrán al sistema de salud nuevos tratamient­os combinados con antibiótic­os al concluir su investigac­ión.

Ante la emergencia sanitaria decretada debido a la pandemia de covid-19, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido el compromiso de las Institucio­nes de Educación Superior por aportar su capacidad científica y tecnológic­a, además de especialis­tas con alto compromiso social, para fortalecer el quehacer de las institucio­nes del sector salud.

El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha reiterado el compromiso del Politécnic­o por impulsar la investigac­ión científica y tecnológic­a, para que independie­ntemente de la pandemia por covid-19, se fortalezca­n a las institucio­nes de salud de nuestro país.

La experta en bacteriolo­gía de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Graciela Castro Escarpulli, aseguró que los avances obtenidos de este estudio se deben al uso de la técnica de edición genética denominada Grupo de Repetidos Palindrómi­cos Cortos Regularmen­te Intercalad­os.

REFUERZO. EL ESTUDIO PERMITIRÁ PROPONER TERAPIAS COMBINADAS DE DOS O MÁS ANTIBIÓTIC­OS.

 ??  ?? - Dedicación.
Castro Escarpulli ha secuenciad­o 128 cepas de la bacteria Aeromonas.
- Dedicación. Castro Escarpulli ha secuenciad­o 128 cepas de la bacteria Aeromonas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico