Milenio

Honran UAS y SEP la memoria de Arnoldo Martínez Verdugo

Ambas institucio­nes rindieron homenaje al líder de la izquierda nacional y gran luchador social

- Redacción CAMPUS

El pasado 12 de octubre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS) unieron esfuerzos para realizar un homenaje póstumo al sinaloense Arnoldo Martínez Verdugo, líder de la izquierda nacional que se destacó por ser un gran luchador social. Fungieron como anfitrione­s el rector Juan Eulogio Guerra Liera y el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel.

En carácter de panelistas se contó con la participac­ión del subsecreta­rio de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; del Senador de la República y exrector de la UAS, Rubén Rocha Moya; de Armida Martínez Verdugo; del Coordinado­r de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías y del exrector Víctor Antonio Corrales Burgueño.

En su discurso de bienvenida, el rector Guerra Liera subrayó la importanci­a de rendir honor a la memoria de un personaje que planteó muchos de los postulados que le han dado forma a la democracia en México.

“Considero un acto de entera justicia el homenaje nacional que se le está rindiendo, y creo que el sitio más natural para hacerlo es en las universida­des, pues él, desde el lugar que ocupaba en 1968, supo estar al lado de los estudiante­s en la lucha por la reivindica­ción de sus derechos y aspiracion­es”, puntualizó.

El Subsecreta­rio Luciano Concheiro expresó que Martínez Verdugo es de los grandes hacedores de lo que hoy es la Cuarta Transforma­ción, partícipe de la democracia en el país, y afirmó la vigencia de su legado porque tuvo la capacidad de unir la democracia con una perspectiv­a transforma­dora.

“Estoy convencido que sin Arnoldo la izquierda no hubiera logrado la fuerza para ser gobierno y mayoría en ambas cámaras porque tuvo esa aspiración de mantener la unidad de una organizaci­ón histórica, no de un partido”, dijo al valorar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2019 declarara que los restos de Martínez Verdugo y Valentín Campa fueran enviados a la Rotonda de las Personas Ilustres.

A su vez el Senador Rubén Rocha Moya, se refirió al homenajead­o como un líder moderno, un intelectua­l y un crítico del comunismo fuera de Moscú, que amaba la cultura y el arte, por lo que “tenemos que sentirnos orgullosos de que haya sido nuestro paisano” porque también aportó a los cambios del país y fue impulsor de la democracia electoral.

En su participac­ión la señora Armida Martínez Verdugo, compartió momentos entrañable­s de la vida familiar y política de quien fuera uno de los grandes líderes de izquierda.

Víctor Antonio Corrales Burgueño, narró las luchas internas en las filas del Partido Comunista en el país, y cómo Arnoldo Martínez generó las condicione­s para cohesionar al partido.

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel ponderó la realizació­n de este homenaje a quien calificó como un gran visionario, un sinaloense al que se le valora el haber sido un hombre de grandes principios.

VISIONARIO. PLANTEÓ MUCHOSDE LOSPOSTULA­DOSQUE DIERON FORMA ALA DEMOCRACIA NACIONAL.

 ??  ?? - Remebranza. Rubén Rocha Moya, Luciano Concheiro Bórquez, Juan Eulogio Guerra Liera, Armida Martínez Verdugo y Víctor Antonio Corrales Burgueño (derecha) recordaron la vida y la obra de esta figura sinaloense.
- Remebranza. Rubén Rocha Moya, Luciano Concheiro Bórquez, Juan Eulogio Guerra Liera, Armida Martínez Verdugo y Víctor Antonio Corrales Burgueño (derecha) recordaron la vida y la obra de esta figura sinaloense.
 ??  ?? - Legado.
Sus restos fueron enviados a la Rotonda de las Personas Ilustres.
- Legado. Sus restos fueron enviados a la Rotonda de las Personas Ilustres.
 ??  ?? - Develación. El gobernador del estado y el subsecreta­rio de Educación Superior acompañaro­n al rector.
- Develación. El gobernador del estado y el subsecreta­rio de Educación Superior acompañaro­n al rector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico