Milenio

Amurallan la Casa Blanca con herrería y concreto

Blindan Washington D.C. por temor a que las protestas electorale­s se tornen violentas

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ WASHINGTON

Anoche, a horas de que inicien las elecciones en Estados Unidos, comenzó a colocarse una valla metálica y muros de concreto alrededor de la Casa Blanca ante el temor de que la jornada de este martes termine con protestas.

Las vallas metálicas fueron colocadas por elementos de mantenimie­nto y los muros de concreto llegaron en tráileres a los alrededore­s de la residencia presidenci­al para ser colocados de inmediato con grúas y reforzar su seguridad.

También comercios de la capital estadunide­nse —como muchos de Nueva York y Portland (Oregón), entre otras ciudades—, decidieron tapiar puertas y ventanas previendo que se realicen manifestac­iones violentas.

De acuerdo a la agencia AP, las autoridade­s de Washington D.C. prometiero­n mantener la paz y la policía informó que todos sus agentes están en alerta.

Por su parte, Muriel Bowser, alcaldesa de la ciudad, lamentó que tantos comercios tengan que protegerse. “Todo eso me entristece”, afirmó.

Malestar mexicano

Yesenia Mata es hija de migrantes mexicanos. Ella nació en

Chicago. Se casó con un mexicano que, a pesar de estar en el ejército, no puede votar.

“Aunque ellos se han metido a la militar, aunque ellos traten de enseñarle a este país que lo aman, que se están inscribien­do a las fuerzas armadas, aún así no le quieren dar la ciudadanía”, dijo a MILENIO”.

Tampoco confían en que con

Joe Biden tengan todo el apoyo para su comunidad, pero lo ven como el primer paso.

“Si queremos que pase algo, siquiera con Biden podemos dar un pequeño paso”, señala.

Los mexicanos quieren hacerse escuchar en esta elección ante las amenazas y el maltrato que sienten que se les ha dado en los primeros cuatro años de gobierno de Trump.

Así lo relata Rebeca Vargas, quien tras estar viviendo 22 años en este país y después de haber hecho una familia con un estadunide­nse, fue hasta que el republican­o comenzó a insultar a los mexicanos que decidió tramitar Esta elección ha despertado el la ciudadanía para votar. interés de los jóvenes latinos, como

“Yo creo que votar es un privilegio lo cuenta Alejandro Gonzalez, y es una responsabi­lidad de profesioni­sta mexicano cercano cualquier ciudadano. En mi caso, a ellos. tengo la bendición de poder votar “Creo que esta campaña ha enmipaísde­corazón,queesMéxic­o, generado mucho interés en la y en el país en donde tengo a mi juventud de participar, lo vemos familia.Fueestepre­sidenteque­tenemos en redes sociales, lo vemos hoy en día el que me obligó en las discusione­s, lo vemos en a hacerme ciudadana y a votar. Yo los cafés, en las comidas. Es decir, tengo 22 años viviendo en Estados es un tema que siempre está Unidos y nunca sentí la necesidad presente, en la zona que comprende de votar, hasta ahora”, enfatiza. Washington, Maryland,

O como Carlos Menchaca, único Virginia, que tiene más de 250 representa­nte político de origenmexi­canoenlaci­udaddeNuev­a mil mexicanos. Entonces, a mi me parece que hay una participac­ión York, que ve en el triunfo de Joe muy activa y muy constante”, Biden la posibilida­d de lograr la reformamig­ratoriaque­tantohaexi­gidolacomu­nidadmexic­anaenterri­torio comenta Son los mexicanos que, con o sin derecho a votar en este país, estadunide­nse. buscan que ser escuchados.

 ?? ALEJANDRO DOMÍNGUEZ ?? Anoche se colocaron vallas metálicas y bloques de concreto.
ALEJANDRO DOMÍNGUEZ Anoche se colocaron vallas metálicas y bloques de concreto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico