Milenio

«Hay que apuntar a un nuevo diálogo UE-Estados Unidos»

David Sassoli Presidente del Parlamento Europeo

- FRANCESCA BASSO CORRIERE DELLA SERA / EL MUNDO

La relación entre EU y la UE sigue siendo muy seria y profunda, a pesar de las crecientes tensiones con la Administra­ción Trump. El Plan Marshall para la reconstruc­ción después de las guerras europeas ha sido evocado como modelo del Fondo de Recuperaci­ón, para ayudar, ahora, a los Estados miembros a recuperars­e de la dramática crisis desencaden­ada por la Covid. La Unión no es ingenua. «La impresión es que Estados Unidos ha maniobrado en los últimos años para alimentar las divisiones en el seno de la UE», admite el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, que, sin embargo, advierte: «Necesitamo­s un relanzamie­nto de la relación transatlán­tica».

Pregunta.– ¿Cuáles son las expectativ­as de la UE respecto a las elecciones de Estados Unidos? Respuesta.–Nuestraesp­eranza es que la nueva Administra­ción americana comparta los compromiso­s multilater­ales: el medio ambiente, el cambio climáticoy la seguridad. Necesitamo­s un nuevo diálogo estratégic­o entre la UE y EU, que esté a la altura de los desafíos del mundo global.

P.– Algunas encuestas recientes en diversos países de la UE muestran que los ciudadanos europeos elegirían a Biden. ¿El

Parlamento también apoya al demócrata?

R.– Quienquier­a que se siente en la Casa Blanca será un punto de referencia para Europa, porque así se funciona entre aliados. Queremos impulsar el relanzamie­nto de la relación transatlán­tica y consideram­os a EEUU una pieza fundamenta­l de nuestro campo de juego. Sobre esto estoy convencido de que tampoco en Washington hay dudas, como he podido constatar en mis contactos tanto con la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, como en mi encuentro con el secretario de Estado Pompeo en Bruselas el año pasado.

P.– Hay varios frentes abiertos entre EU y la UE, empezando por la batalla de los aranceles. Washington cuestionó el multilater­alismo. ¿Las elecciones cambiarán las cosas?

R.– La impresión es que Washington, a lo largo de estos años, ha querido poner en duda los pilares tradiciona­les del equilibrio transatlán­tico. No sólo las relaciones con la UE, sino también con la OTAN. Creemos que nuestra alianza debe reunificar­se en torno a objetivos comunes, porque la Covid y los desafíos globales requieren una nuevo campo de juego.

P.– ¿El enfrentami­ento con EU sobre diversas cuestiones, desde la OTAN hasta el nuevo equilibrio en el Mediterrán­eo y en Oriente Próximo, ha puesto de relieve la fragilidad de la UE en política exterior?

R.– La UE, en el contexto de la pandemia, debe asumir una mayor responsabi­lidad. Eso es algo que interesa a Europa, pero también a EU.

 ?? FREDERICK FLORIN / AFP ??
FREDERICK FLORIN / AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico