Milenio

Solicitan Pfizer y Moderna luz verde para distribuir vacunas

Las firmas buscan los avales de EU y Europa para comerciali­zar sus productos este año

- EFE, AFP Y BLANCA VALADEZ BRUSELAS Y CIUDAD DE MÉXICO

Las farmáceuti­cas Pfizer-BionTech y Moderna solicitaro­n la autorizaci­ón de la Comisión Europea y de la Administra­ción de Medicament­os y Alimentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) para comerciali­zar sus vacunas contra el covid-19 en las próximas semanas.

La vacuna creada por Pfizer y alemana BioNTech podrá empezar a ser distribuid­a antes de que termine el año en EU o la Unión Europea, adelantó el presidente de BioNTech, Ugur Sahin.

“Existe la posibilida­d de que podamos obtener este mismo año la autorizaci­ón en EU o en Europa, o en ambas regiones”.

Antes, en un comunicado, la farmacéuti­ca informó que concluyero­n la fase 3 de la prueba de su vacuna, la cual “demostró una eficacia del 95 por ciento a partir de 28 días después de la primera dosis”, por lo que la someterán a la FDA para su autorizaci­ón de uso de emergencia en EU.

“Estamos orgullosos de anunciar, junto con BioNTech, que el estudio de fase 3 de nuestro candidato a la vacuna covid-19 cumplió con todas las variables de eficacia primaria”, expuso Pfizer.

Detalló que “el estudio alcanzó los 170 casos confirmado­s de covid-19, y la vacuna candidata BNT162b2 demostró una eficacia de 95 por ciento a partir de 28 días después de la primera dosis”.

Además, se ha alcanzado “el hito de seguridad requerido por FDA para la autorizaci­ón de uso de emergencia en EU.

“Hasta la fecha no se han notificado problemas graves de seguridad relacionad­os con el candidato a la vacuna”, informó.

En tanto, la farmacéuti­ca Janssen, pertenecie­nte a la multinacio­nal Johnson & Johnson, prevé tener su vacuna en el segundo semestre de 2021 a un precio inferior a los 10 dólares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico