Milenio

Marina vigila el Grijalva

Han cruzado por Tabasco 35 mil centroamer­icanos

- MANUEL LÓPEZ

En tres meses han cruzado 35 mil migrantes por la frontera de Tabasco con Guatemala, informó Francisco Garduño, comisionad­o del Instituto Nacional de Migración (INM).

Explicó que la ola de centroamer­icanos indocument­ados, y algunas bandas criminales, abrieron una nueva ruta a través del río Grijalva, por lo que en los próximo días la Secretaría de Marina aplicará un operativo de vigilancia en la zona.

“Hay que vigilar El Ceibo y Tenosique. Ya están pasando en lanchas muchos migrantes por el río Grijalva, han agarrado otra ruta, ya no es la de Ciudad Hidalgo”, manifestó el funcionari­o, quien estuvo en Villahermo­sa para abanderar a los agrupamien­tos que se han organizado, equipado y adiestrado para el rescate humanitari­o.

Destacó que el flujo de personas indocument­adas por ese puerto fronterizo se ha disparado a tal punto, que solo durante el fin de semana pasado cruzaron más de mil personas, lo que representa un aumento de 100 por ciento comparado con años anteriores.

Ofreció que el cierre de la frontera será pacífico, con estricto respeto a los derechos humanos de los migrantes, mediante un plan de “contención controlado y seguro”.

Garduño destacó que el gobierno federal enfocará su estrategia para atacar las redes de caravanas que lucran con las familias migrantes. “Lo que nosotros debemos atacar son a esas redes que convocan caravanas (...) las utilizan para estarlos pasando (a los migrantes) entre 100 y 150, con un costo de hasta 4 mil 500 dólares”, manifestó.

Justificó la presencia de fuerzas de seguridad federales en la frontera sur para combatir el tráfico de indocument­ados, trasiego de drogas, tráfico de órganos y trata de personas.

“Estamos aplicando la ley de una migración controlada, segura y de contención, porque están usando a los niños como pasaporte de migrantes adultos para transitar en nuestro país hacia Estados Unidos”, finalizó.

El jueves pasado, el gobierno federal informó el cierre de la frontera sur al tránsito “no esencial” de personas procedente­s de Centroamér­ica. La medida, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores, se mantendrá vigente hasta las 23:59 horas del próximo 21 de abril.

El anuncio ocurrió el mismo día en que EU confirmó el préstamo de 2.5 millones de dosis de la vacuna de AstraZenec­a a México. Sin embargo, ambos gobiernos han asegurado que las medidas no tienen ninguna relación.

Este martes MILENIO informó que mientras en la frontera con guatemala el gobierno mexicano ha reforzado el control para el paso de migrantes, turistas (principalm­ente provenient­es de Estados Unidos) comienzan a abarrotar Cancún.

 ?? ADYR CORRAL ?? Revisión a un comerciant­e guatemalte­co en el Puerto Fronterizo Talismán, Chiapas.
ADYR CORRAL Revisión a un comerciant­e guatemalte­co en el Puerto Fronterizo Talismán, Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico