Milenio

Pacto por la Democracia

Opositores se compromete­n sin firmar; Alfaro, el ausente

- OMAR BRITO

Gobernante­s de todos los partidos se comprometi­eron a respetar la ley y no intervenir en las elecciones del 6 de junio al avalar el Acuerdo Nacional por la Democracia, convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy firmamos el Acuerdo Nacional por la Democracia; todas y todos nos comprometi­mos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo”, escribió el Presidente en redes.

Rechazó que sea un documento redundante por ser algo que está previsto en la ley. “No es innecesari­o, porque tenemos que ayudar todos para que se garanticen elecciones limpias y libres”.

Aunque la mayoría se manifestó a favor del documento, los gobernador­es que integran la Alianza Federalist­a (panistas en su mayoría) resaltaron que ellos no firmaron físicament­e el acuerdo, pues quien lo hizo fue la presidenta de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), Claudia Pavlovich, de Sonora.

Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, fue quien habló por los panistas y señalóesta­r de acuerdo, pero lamen tóquenos e ampliaran temas como va cu nación y educación.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que como ya está todo previsto en la ley solo acudió a pasear y disfrutar de Palacio Nacional.

Por su parte, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, calificó el acuerdo de “básico”, pues ya está previsto en la Constituci­ón, pero consideró que uno de los protagonis­tas debe ser el propio Instituto Nacional Electoral.

López Obrador refirió que el presidente Francisco I. Madero recomendab­a a los gobernador­es no hacer fraude en las elecciones “y eso es lo que estamos haciendo, un acuerdo de la democracia para que no se repartan despensas, no se compre con dinero el voto, no se condicione­n los programas sociales, no haya carrusel, urnas embarazada­s, no voten finados, no falsifique­n actas”.

El Presidente aseveró que el acuerdo será un “parteaguas” y recordó que el fraude electoral ya es delito grave en nuestro país.

“Para que la gente sepa y nos ayude vigilando y denunciand­o si hay irregulari­dades (...): el fraude electoral es delito grave, no hay derecho a fianza, que lo sepan los de arriba y los operadores”.

El gran ausente fue el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien señaló que estará de vacaciones a partir de hoy.

Acudieron también la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, y los fiscales general de la República, Alejandro Gertz Man ero, y para Delitos Electorale­s, Agustín OrtizP in ch et ti, así como 30 gobernador­esy la jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum.

Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, dijo que asistía con la frente en alto ante las acusacione­s de vínculos con el narco que le imputa la UIF y avaló la convocator­ia del Presidente.

“A mí, como a otros, nos gustaría que no solo fuera el acuerdo a favor de la democracia, sino también del respeto a la división de poderes, a la soberanía de los estados, de las libertades”, expresó.

 ?? ESPECIAL ?? Ceremonia en Palacio Nacional a la que acudieron 30 mandatario­s.
ESPECIAL Ceremonia en Palacio Nacional a la que acudieron 30 mandatario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico