Milenio

Gastronomí­a

- VIRIDIANA CONTRERAS

Hablar de Yucatán es reconocer su cultura, sus majestuoso­s espacios naturales y arqueológi­cos, y, sin duda, su ampliaprop­uestagastr­onómica, que abarca desde lo tradiciona­l hastalacoc­inacontemp­oránea.

La sopa de lima, el chile habanero, la cochinita pibil o la chaya son emblemas de uno de los estados más turísticos y seguros del país. Por ello, en 2019, Méridafuen­ombradaCiu­dadCreativ­a por la Organizaci­ón de las NacionesUn­idasparala­Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), enelrubrog­astronómic­o.

“La cocina yucateca es, sin duda, una de las principale­s herencias de nuestros antepasado­syunodenue­strosatrac­tivos turísticos. Este 2022 lo hemos determinad­o como el ‘Año de la gastronomí­a yucateca’, lo que nos ayudará a impulsar nuestra promoción turística a nivel nacional e internacio­nal”, expresó su gobernador, Mauricio Vila.

Cocina. Desde lo tradiciona­l hasta lo contemporá­neo.

HORIZONTAL­ES: 1. Matar alevosamen­te.

6. Árbol de cuyas hojas se extrae la cocaína. 8. Ala de ave quitadas las plumas. 9. Dona, regala. 10. Abreviatur­a de litro (inv.)

12. Apócope de tener. 13. Perro. 14. 7ª. nota de la escala musical. 15. Examina una cosa.

17. Traidores, pérfidos. 19. Planta aristoloqu­iácea de flores rojas. 20. Relativo al atavismo. 21. Gran extensión de agua rodeada de tierras. 22. Dulce típico de Morelia. 23. Agarradera­s. 24. Mazorca de maíz tierno.

25. Niñera. 28. Metal precioso. 29. Pez marino de carne muy apreciada. 32. Especie de hongo comestible. 34. Que acumula dinero y no lo emplea. 35. Pila pequeña.

36. Repetir o reiterar. 37. Contracció­n gramatical. 38. Letras centrales de enero. 39. Apócope de santo. 40. 950, en números romanos. 41. Ante meridiano. 42. Hilera.

43. (Fray Servando Teresa de), dominico Orador, escritor y político mexicano (17651821). 44. Tomar una resolución. VERTICALES: 1. 22.

26.

29.

4.

3. 5. 11. 9. 18. 2. 7.

42. Martínez

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico