Milenio

‘Sin la máscara, murió mi ídolo’

El Hijo de Dr. Wagner Jr ha sufrido duros golpes arriba y debajo del cuadriláte­ro, uno de ellos fue cuando su padre descubrió su rostro al perder ante Psycho Clown en Triplemaní­a XXV

- TONATIUH GUERRA

Hijo de Dr. Wagner Jr es continuado­r de la eminencia clínica del ring y heredero de una estirpe de ídolos, pues es el primogénit­o de dos grandes figuras del pancracio mexicano: Juan Manuel González Barrón, ahora Rey Wagner y Rossy Moreno, quien para muchos es la mejor luchadora mexicana.

El vástago de este par de íconos de la lucha libre, quien posee ya 13 años como gladiador profesiona­l, abrió su corazónpar­a MILENIO-La Afición y recordó que por mucho tiempo estuvo enojado con el pancracio, pues no podía estar cerca de sus padres, quienes tenían que trabajar para brindarles una buena vida.

“Cuando era muy chico no tuve a mis padres, vivían tres o seis meses en Japón y mis hermanos y yo carecimos de esa figura paterna porque se la pasaron viajando. Yo decía: ‘Son unos egoístas por no estar en mi cumpleaños, por no verme bailar el ‘Ratón Vaquero’ en la escuela’, yo carecí de eso y culpé a la lucha libre, así que estuve mucho tiempo enojado con ella, pero viene la otra parte, el ¡woow! Mi papá es Dr. Wagner y limpiar la máscara, acomodar las botas era increíble”.

Otro de los momentos más dolorosos para el continuado­r de la leyenda del Galeno del Mal fue el 26 de agosto del 2017 en la Triplemaní­a XXV, cuando su padre, Dr. Wagner Jr, perdió la incógnita en una férrea lucha ante Psycho Clown, un dolor que comparó con la muerte de su tío.

“Se puede ver en el video muy claro, yo estaba destrozado. Las dos muertes comparativ­as que puedo hacer es la de mi tío Silver, fue la misma sensación que cuando por llamada me dijeron: ‘Tu tío Silver King acaba de morir’. Fue lo mismo cuando a mi papá le contaron las tres palmadas, la misma, para mí murió mi ídolo, mi superhéroe; horrible, no tengo palabras para describirl­o, pero también pasó algo muy chingón y me da sentimient­o por las palabras que me dijo: ‘Hoy muere una parte de mí y ahora nace en ti, eso lo paga todo’, me da la máscara y me dice que yo la voy a entregar”.

El Galeno del Mal le entregó el legado

Manuel González Rivera, abuelo del Hijo de Dr. Wagner, recordó que su padre no quería que se convirtier­a en luchador, así que su consanguín­eo fue quien le entregó el personaje del Galeno del Mal.

“Todos dicen: ‘¡Ah, es hijo de Dr. Wagner Jr!’, pero al principio mi padre nunca estuvo de acuerdo que yo luchara, a lo mejor por lo complicada que es esta carrera y trató de alejarnos. De hecho, al principio se enojó conmigo, me dijo ‘yo no te apoyo, usted quiere luchar, vámonos de esta casa’, y me salí de la casa a los 18 años. Mis padres nos dieron una buena calidad de vida, pero cuando elegí la lucha me mandó a chingarle.

“Mi padre no me apoyó, fui con mi madre y ella me apoyó, pero quien terminó por apoyarme al mil por ciento fue mi tío y maestro el Oriental, él habló con los Perros del Mal.

“Como mi papá me mandó a la goma, yo no tenía que pedirle autorizaci­ón por el nombre, porque en Torreón, mi abuelito me dio la máscara y me dijo que era mi legado.

“Después le dije a mi papá, ‘voy a debutar con o sin tu autorizaci­ón’, y la vez que debuté fue con L.A Park, Blue Demon Jr y El Hijo del Perro Aguayo y lo hice como Hijo de Dr. Wagner”.

El adiós de Silver King

“Cuando a mi papá le contaron las tres palmadas, para mí murió mi ídolo, mi superhéroe; horrible, no tengo palabras para describirl­o”

“Cuando era chico no tuve a mis padres, vivían tres o seis meses en Japón… carecimos de la figura paterna” Hijo de Dr. Wagner Jr

Luchador

De igual manera, el Hijo de Dr. Wagner Jr, reveló que lo más complicado en sus 13 años de trayectori­a son las lesiones que ha sufrido, ser la sombra de su padre y la muerte de su tío Silver King.

“Las lesiones son el número uno en la lista de lo complicado, me duele todo el cuerpo, hablo con mis papás y no se pueden parar de la cama, y lo otro en una parte de mi vida fue ser la sombra de mi padre, y lo sigo siendo, pero esto ya lo acepté.

“Fue horrible, la peor cosa que he vivido, la pérdida de la máscara de mi padre pasa a segundo plano, fue un personaje, se me rompió una parte de mi ser. Recuerdo que era domingo 11 de mayo y estábamos entrenando con mi hermano, mi papá y su esposa estaban en la cocina, mi hermano me dijo: ‘El jefe está llorando’, le contesté seguro se peleó con su vieja y de pronto ella nos gritó y fui, vi a mi padre tirado en el suelo llorando, su esposa me da el teléfono y me dice, es tu tío y empecé a hablar con el Hijo del Santo, quien nos dio la noticia. Nos fuimos a casa de mi abuelita y no queríamos que alguien le dijera la noticia, lloramos como niños”.

Para finalizar, el continuado­r de la leyenda clínica de la lucha libre indicó que portar la máscara que usó su abuelo y su padre no es una carga, sino una gran responsabi­lidad con los fanáticos y con él mismo, por lo que a diario trabaja al máximo para convertirs­e en el máximo ídolo del pancracio.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico