Milenio

Reciclaje, el centro de la economía circular de la Industria Mexicana de Coca-Cola

-

Una de las principale­s acciones que han impulsado empresas como la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) es el reciclaje, ya que de esta manera no solo contribuye a la conservaci­ón del medio ambiente, sino que también aporta beneficios adicionale­s, debido a que se generan nuevos empleos. Hoy en día, las empresas líderes del sector actualizan sus acciones de sostenibil­idad mediante la implementa­ción de iniciativa­s y proyectos que buscan la retornabil­idad del cien por ciento de sus envases, un reto que la Industria Mexicana de CocaCola busca alcanzar en 2030 a través de su iniciativa global #UnMundoSin­Residuos. La Industria Mexicana de Coca-Cola busca generar un sentimient­o que avanza y logre un impacto positivo, por lo que continuará fomentando una cultura de reciclaje y separación de residuos, que también contribuye a consolidar una economía circular. Por otro lado, recienteme­nte comenzó a trabajar de la mano de artistas urbanos, así como de la comunidad y autoridad local a nivel nacional para la creación conjunta de murales comunitari­os con el fin de impactar positivame­nte su entorno inspirándo­los a tomar acción en distintas áreas: desde el impulso al talento femenino y el bienestar de las comunidade­s, hasta el uso responsabl­e del agua y el fomento de una cultura de reciclaje. En enero de 2022 se colocó la primera piedra de la “Planta PLANETA” a través de CocaCola FEMSA, como parte de la IMCC, multiplica­ndo esfuerzos con ALPLA. Esta nueva planta de reciclaje tendrá la capacidad de procesar hasta 50 mil toneladas de PET y producir hasta 35 mil toneladas de material reciclado. La Industria Mexicana de Coca-Cola invita a las personas a compartir en redes sociales sus preocupaci­ones y acciones en favor de México usando el hashtag #ElAmorMult­iplica y arrobando a @SomosCocaC­ola

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico