Milenio

Tijuana, la violencia y la Sedena

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Algoestáp asando en Baja California, particular­mente en Ti juana, que en este enero ha acumulado muchos más homicidios que en meses anteriores, con todo y que en 2023 estuvo entre los tres estados con más asesinatos de todo el país.

Una investigac­ión de la revista Zeta de principios de este mes relataba que las autoridade­s de la Mesa de Coordinaci­ón Estatal para la Construcci­ón de la Paz y Seguridad de Baja California atribuían el número de homicidio sala guerra entrecárt eles por la ruta de trasiego y venta de droga, pugna desarrolla­da entre el cártel de Sinaloa y sus rivales criminales-comerciale­s: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cártel Ar ella noFélix(CAF ), estos últimos opera n de manera conjunta y se parada, dependiend­o el objetivo y la zona y que considerab­a n que la mayoría de las muertes y ataques están relacionad­os “con el enfrentami­ento de la agrupación de cárteles sinaloense­s encabezada por los hermanos Alfonso y René Arzate contra Pablo Edwin Huerta Nuño, del CAF —quien fuera su asociado un tiempo—, pugna declarada en mayo de 2023 tras una balacera en el poblado de San Vicente en Ensenada, que terminó con 10 muertos y seis lesionados ”.

Como sucede desde hace tiempo, resulta que las autoridade­s sabe no creen saber todo.Quiénes quién en esta especie de guerra que tira muertos todos los días en nuestras calles. Y los asesinatos siguen sucediendo.

En estos días la Sedena anunció el envío

Más militares… si esa es la estrategia, está claro que no funciona

de militares a Tijuana. “Los 250 efectivos desplegado­s tienen la misión de colaborar con las autoridade­s locales para revertir los índices delictivos en el estado. Esto último para preservar y garantizar la paz pública y así la población pueda realizar sus actividade­s habituales con normalidad. El personal militar realizará tareas de disuasión, prevención, patrulla j es y re conocimien­tos, además de que establecer á puestos de seguridad que generen un ambiente de tranquilid­ad en la población ”, reportó MILENIO.

Nada más que ya en agosto del año pasado, “un total de mil 500 soldados y agentes de la Guardia Nacional llegaron a Mexicali para integrarse a la estrategia de seguridad diseñada por el gobierno de Baja California. A primeras horas de este domingo, las tropas d el aGNy la Se den allegaron en varios vuelo sal Aeropuerto Internacio­nal de Mexicali para su traslado a los cuarteles de Me xi c ali, Ti juan ay Ensenada ”.

Más militares. Si esa es la estrategia, está claro que no funciona.

¿Qué está pasando en Tijuana?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico