Milenio

Por qué crece el empleo en México

- DAVID RAZÚ @davidrazu

HZoé Robledo,

ace unos días, director general del IMSS, me comentaba el grado al que el empleo asegurado en México ha crecido más que proporcion­almente que la propia economía del país. En efecto, los datos demuestran que el crecimient­o de puestos de trabajo registrado­s ante el IMSS ha sido de tres veces el crecimient­o del producto interno bruto (PIB) para el periodo comprendid­o entre el inicio de esta administra­ción y el cierre de 2023. Una proporción tan elevada como esta no se había observado en, por lo menos, lo que va del siglo.

Esto, además, no es algo que esté ocurriendo solo con el empleo asegurado. Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de diciembre del año pasado revelan un mercado laboral vigoroso y en buena salud. La tasa de desocupaci­ón reportada se ubicó en 2.6 por ciento, muy cercana al mínimo histórico de 2.4 por ciento que se alcanzó en marzo del mismo año. Al mismo tiempo, el total de personas ocupadas tuvo un alza anual de 2.1 millones (5.4 por ciento), para culminar 2023 en 41.1 millones, y la tasa de informalid­ad laboral cayó 1.3 puntos porcentual­es respecto a 2022, para ubicarse en 53.6 por ciento.

Este crecimient­o más que proporcion­al tiene diversas explicacio­nes. En el caso del empleo asegurado y la disminució­n de la tasa de informalid­ad, está claro que las recientes reformas de subcontrat­ación (outsourcin­g) y la mejoría en los procesos de fiscalizac­ión del propio IMSS, han contribuid­o al resultado. En el caso del mercado laboral en su conjunto, ha sido muy importante el incremento en la demanda agregada que, en una economía intensiva en mano de obra, se refleja en el vigor extraordin­ario que en este momento observa el mercado laboral.

El día de ayer

Alfa positivo. Carlos Hank González Marcos Ramírez Miguel,

y de Grupo Financiero Banorte, anunciaron el lanzamient­o de Bineo, primer banco 100 por ciento digital en México. A diferencia de otros servicios bancarios digitales, Bineo es el único que cuenta para sí mismo con una licencia de Institució­n de Banca Múltiple, con lo cual sus ahorradore­s están protegidos por el

_

IPAB. Tomando en cuenta que Banorte ha sido distinguid­o como mejor banco digital de consumo en México, es de esperarse que Bineo ponga la pauta y satisfaga a un segmento de mercado que crecientem­ente ha demandado mayor digitaliza­ción en todo tipo de servicios.

La tasa de desocupaci­ón de diciembre se ubicó en 2.6%, cerca del mínimo de marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico