Milenio

Krispy Kreme quiere más puntos de venta y alianzas

La firma de donas cumple 20 años en México y para acercarse a clientes ampliará en 50% su red de locales

- NILSA HERNÁNDEZ milenio.com/negocios

La mítica marca de donas Krispy Kreme cumple 20 años en México, por lo que ahora se plantean acelerar su expansión en el mercado, sumando hasta 50 por ciento más puntos de venta y mejores alianzas que les permitan están más cerca de sus clientes.

En entrevista con MILENIO, Santiago Sapiña, presidente y director general de la firma en el país, comentó que expuso que buscan mantener su crecimient­o a doble dígito en ventas y para esto cada año invierten entre 7 a 10 por ciento de sus ingresos anuales, tanto para aperturas como mejoras de su red actual.

“Estamos listos para celebrar los 20 años en México, fue un cierre muy positivo (2023) y de puro crecimient­o”, expresó al detallar que el negocio tuvo crecimient­os a doble dígito altos, entre 15 y 20 por ciento.

Krispy Kreme aspira a que el país sea su segundo mercado más importante, sólo por debamerla jo de Estados Unidos, pues tiene en México 16 fábricas y más de mil puntos de venta, desde drive food, plataforma­s móviles, tiendas departamen­tales y plazas.

Apuntó que 2023 fue “un año espectacul­ar” para la marca de donas, pues duplicaron el número de puntos de venta y apostaron más a su modelo de “teatros de donas”, que consiste en que los consumidor­es puedan ver la fabricació­n de su alimento y co

en el momento, lo que les ayudó a que este año lograrán que los consumidor­es se formarán por días en filas de más de 4 kilómetros en Chihuahua y Torreón, donde invirtiero­n alrededor de 100 millones de pesos.

Pero para estar aún más cerca del subconscie­nte de los mexicanos, hizo alianzas con marcas como Barbie, Distroller, entre otras marcas, para crear una serie de colecciona­bles que van desde muñecas, porta donas y

_ más productos; en 2024 proyectan entrar al mercado de la moda, ademas de cubrir hasta 100 por ciento del territorio nacional pues actualment­e aun no logran esa meta.

Nota completa en:

León Orantes,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico