Milenio

El Fan ID: seguro, pero no infalible

Aunque es infalsific­able, aún se debe mejorar el control de los accesos

- MINELLI ATAYDE

El 20 de abril del año pasado, la Liga Mx determinó que el Fan ID era obligatori­o para entrar a todos los estadios de Primera División. La razón, que sería parte del plan para erradicar la violencia en los estadios, luego de aquella batalla entre barras del 5 de marzo en el estadio Corregidor­a.

Hasta el momento, no ha resultado de tal forma, porque en el 2023 hubo al menos nueve episodios violentos en el balompié nacional. Incluso, en los últimos días se puso en tela de juicio la eficacia del Fan ID, así lo externó Amílcar Godínez, integrante de la Resistenci­a Albiazul de los Gallos Blancos, quien relató que sabe que el Fan ID se vende hasta en 50 pesos. “A mí me retiraron del estadio y mi Fan ID sigue vigente. Sí me lo escanearon cuando me retiraron del estadio; si realmente funcionara, tendría una prohibició­n para entrar a cualquier estadio, porque estoy fichado y mi Fan ID sigue vigente. Sé de personas que los retiraron del estadio y después volvieron a ingresar sin problema”.

A todo esto, Germán Elvira, director del Fan ID en la Liga Mx, explicó que el código QR es infalsific­able, puesto que se toman los datos biométrico­s. Además, explicó en qué punto se bloquea a todos aquellos que han sido ve

En este torneo ya hay más de 2 millones de aficionado­s registrado­s en la base de datos del FAN ID tados de algún estadio. “El proceso comienza con un registro que permite validar la identidad de las personas, él (Amílcar Godínez) pudo haber generado un registro y obtenido un código QR, que encripta los biométrico­s, y sabemos que los biométrico­s son únicos y es imposible que se falsifique esta parte.

“Cuando una persona realiza un acto violento y se determina que debe de ser bloqueado, esto

no elimina el QR que tiene en su celular. En la plataforma la persona ya está bloqueada y cuando llega a un estadio, a la hora de extraer los biométrico­s del QR y validar su identidad, ya tenemos registrada que está bloqueada y se le niega el acceso”, señaló.

Mejorar el control de accesos

El Fan ID tiene ya una base de datos de 2.2 millones de personas registrada­s hasta el momento,

ASÍ LO DIJO

“Cuando se evaluaron distintas tecnología­s se determinó usar biométrico­s porque no son falsificab­les” Germán Elvira

Director del Fan ID en la Liga Mx

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico