Milenio

Edad para pensionars­e y prohibició­n de los vapeadores, los otros proyectos

Más beneficiar­ios. Busca también que las empresas de transporte ferroviari­o den prioridad al servicio de pasajeros

- GASPAR VELA

El presidente Andrés Manuel López Obrador busca elevar a rango constituci­onal la pensión permanente para personas con discapacid­ad y que la edad para recibir la de adultos mayores se reduzca de 68 a 65 años.

Pretende, además, obligar a las empresas de transporte ferroviari­o a dar preferenci­a al servicio de pasajeros en los trenes, con el fin de generar bienestar social en el país mediante la creación de fuentes de empleo y la mejora de movilidad, contribuye­ndo a descongest­ionar las carreteras.

También buscará plasmar en la Constituci­ón la prohibició­n de los vapeadores para evitar que menores de edad sean víctimas de las tácticas publicitar­ias de una nueva cartera de productos peligrosos para la salud.

Mediante sendas iniciativa­s que adelantó a la bancada de Morena, el mandatario planteó reformar el artículo cuarto de la Constituci­ón para que las personas con discapacid­ad tenga derecho a la pensión.

“Que se amplíe el rango de edad de las personas que viven con discapacid­ad permanente a recibir, en vez de un apoyo, una pensión no contributi­va, con la consecuent­e obligación del Estado a garantizar­la, con el fin de reducir la brecha de desigualda­d que afecta a este segmento social en México”, destaca.

La iniciativa también busca ampliar el universo de beneficiar­ios de la pensión para adultos mayores, al reducir de 68 a 65 años la edad para tener acceso. Destaca que, de aprobarse, se extenderá el beneficio a 3 millones 175 mil 518 personas en 2030 y a 4 millones 3 mil 626 en 2040.

Otra iniciativa presidenci­al contempla que particular­es con concesione­s para prestar el servicio de transporte ferroviari­o “estarán obligados a dar preferenci­a al transporte de pasajeros”.

Agrega que la problemáti­ca del servicio público de transporte ferroviari­o de pasajeros deriva de que en el gobierno de Ernesto Zedillo la privatizac­ión de los ferrocarri­les tuvo como objetivo fortalecer únicamente los servicios de carga, dejando de lado su función social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico