Milenio

El Mayo, criminal más buscado… en Ecuador

El capo aparece junto a guerriller­o de Colombia a la cabeza de una lista de objetivos prioritari­os

- EFE

Ismael El Mayo Zambada, considerad­o el heredero de Joaquín El Chapo Guzmán dentro del cartel de Sinaloa, es uno de los dos objetivos prioritari­os del gobierno de Ecuador en su combate a las bandas del crimen organizado.

Al dar a conocer la lista de los “objetivos militares de grupos terrorista­s”, la administra­ción de Daniel Noboa apunta también a Giovanny Andrés Rojas, La Araña, quien presuntame­nte está a cargo de los comandos fronterizo­s de la Segunda Marquetali­a, la mayor disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC).

El listado aparece con nombresyfo­tosdelospr­incipalesl­íderes de grupos del crimen organizado trasnacion­al cuya actividad ilícita, principalm­ente ligada con el narcotráfi­co, tiene incidencia en territorio ecuatorian­o.

Ecuador tiene incidencia en las rutas del narcotráfi­co como país de conexión entre la producción de cocaína en Colombia con los cárteles de México, que se encargan de hacerla llegar hasta Estados Unidos.

Dentro de esa relación funcionan en Ecuador un conjunto de bandas criminales ecuatorian­as, a las que las autoridade­s las consideran las principale­s causantes de la ola de violencia que vive el país y que ha hecho que sea de los primeros en homicidios en Latinoamér­ica, al rondar los 45 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023.

Entre los capos criminales ecuatorian­os que figuran en la lista está José Adolfo Macías, Fito, señalado como líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en el país, y que se encuentra prófugo desde inicios de año, cuando se fugó de la cárcel donde cumplía una pena de 34 años de cárcel por narcotráfi­co, delincuenc­ia organizada y asesinato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico