Muy Interesante Junior (México)

Detrás de la máscara

-

Para entender mejor de qué se trata el problema, imaginemos a una niña mitómana llamada Falacia. Un día, tal vez porque se siente sola, Falacia les cuenta a todos en su salón que ella es prima de Selena Gómez, y que se irá de vacaciones a Miami con la famosa cantante. (Nada de esto es verdad). De inmediato, Falacia siente que está ganando puntos con los más populares de la escuela, así que sigue elaborando la mentira: “Pues sí, Selena y yo nos conocimos desde chiquitas…”, “yo le enseñé ese paso de baile…”, “Va a cantar en mis 15 años...”, etcétera. Por supuesto, llega la fecha de las supuestas vacaciones, y como nada de eso existe, Falacia tiene que inventar que le dio apendiciti­s,

que su abuelita se está muriendo, que a la abuelita de Selena le dio apendiciti­s o cualquier otro rollo. Y se va enredando en la telaraña de sus propias mentiras, hasta quedar atrapada. Al final, cuando la cachan o empiezan a sospechar de ella, acaba más sola que antes, lo cual la impulsa a inventar nuevas mentiras,

tal vez más dramáticas, y colorín colorado… este cuento apenas ha empezado.

AQUÍ TIENES ALGUNAS SEÑALES

QUE PUEDEN AYUDAR A RECONOCER A UN MITÓMANO: Tiene baja autoestima y usa a las mentiras como vía de escape.

Vive por y para obtener

de los demás.

Tiende a falsear la realidad con exageracio­nes o historias inventadas.

Vive con ansiedad y miedo a que le cachen sus mentiras.

Miente cada vez más, y sus mentiras se van volviendo más graves o elaboradas.

Una parte de sí mismo se cree sus propias mentiras.

En ocasiones puede ser violento o agresivo. el reconocimi­ento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico