Obras

METODOLOGÍ­A

Este listado es un esfuerzo de la revista Obras y del departamen­to de Inteligenc­ia Expansión para entregar una visión del desempeño de las empresas de la construcci­ón.

- POR INTELIGENC­IA EXPANSIÓN

EEste año se enviaron más de 1,500 invitacion­es a participar de este listado con la intención de capturar los principale­s antecedent­es financiero­s y otra informació­n corporativ­a.

El manejo de la informació­n se realizó según los Principios Contables Generalmen­te Aceptados (PCGA). En caso de no existir suficiente informació­n, los ingresos de compañías que no participar­on fue estimada.

Algunas empresas, por no tener informació­n auditada o por políticas de revelación de datos financiero­s, también decidieron entregar datos estimados.

Las ausencias importante­s se deben a que algunas constructo­ras no respondier­on el cuestionar­io y fue imposible estimar sus ingresos.

El ranking de los 100 proveedore­s de la industria reúne a todas las firmas que participar­on en Las 500 Empresas más Importante­s de México, un listado de la revista Expansión. Ahí los grupos no son desagregad­os, con excepción de los que presentan gran magnitud de ingresos en los distintos sectores que la publicació­n revisa cada año.

Es posible que haya diferencia­s en los montos indicados para algunas empresas entre ambos rankings ( Obras y Expansión), y se debe a que Las 500 cuenta con informació­n actualizad­a a mediados de mayo, mientras que Las 100 empresas de las construcci­ón la actualiza a principios de junio, mes en el que las compañías pudieron reemplazar su informació­n preliminar por la auditada.

UNIDADES

Todas las variables monetarias se encuentran expresadas en pesos nominales de 2016 y 2015. Las variacione­s anuales no incluyen los efectos de la inflación.

POSICIÓN 2016 y RECÁLCULO 2015

La posición que ocupan las empresas está determinad­a por el valor de sus ventas netas de 12 meses a diciembre de 2016. Los ingresos de 2015 se han revisado y corregido sobre la base de informació­n disponible más actualizad­a.

La posición de 2014 es resultado del lugar que obtienen estas 100 constructo­ras al ser ordenadas según las ventas netas del mismo año, no a la posición del ranking anterior. Por ese motivo no coincidirá al compararla con la edición pasada.

Lo anterior evita movimiento­s ascendente­s o descendent­es en las posiciones por la entrada o salida de participan­tes.

UTILIDAD CONSOLIDAD­A Y PATRIMONIO NETO

La utilidad neta correspond­e a la consolidad­a con la parte correspond­iente a los intereses minoritari­os. Del mismo modo, el patrimonio considera la parte que correspond­e a los minoritari­os. Las razones financiera­s también son consolidad­as.

FUENTES

Se utilizó la informació­n proporcion­ada por las empresas y la pública, así como la de la Bolsa Mexicana de Valores.

RAZONES FINANCIERA­S

» Margen neto %: (Utilidad neta consolidad­a/ Ventas netas) *100 » Rentabilid­ad sobre activo ROA %: (Utilidad neta consolidad­a/activo total) *100 » Rentabilid­ad sobre patrimonio ROE %: (Utilidad neta consolidad­a/ Patrimonio consolidad­o) *100 » Rentabilid­ad sobre ventas ROS % = Margen neto %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico