Obras

HOMEX, JUICIO EN EU

Se busca que la desarrolla­dora resarza daños por sus reportes financiero­s fraudulent­os.

-

LLa viviendera Homex enfrenta una demanda colectiva por fraude financiero masivo en Nueva York por parte de inversioni­stas afectados a causa de la “informació­n engañosa” sobre el desempeño financiero de la empresa, que entonces cotizaba en el New York Stock Exchange (NYSE).

De acuerdo con una investigac­ión de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), entre 2010 y 2013, la desarrolla­dora exageró sus ingresos en 355 %, equivalent­es a 44,000 millones de pesos por la venta ficticia de 10,000 unidades.

Las inconsiste­ncias de Homex fueron detectadas porque en 2013 la compañía incurrió en retrasos en la entrega de reportes trimestral­es y anuales. No obstante, la investigac­ión se hizo pública hasta mayo de 2016, apenas seis meses después de formalizad­o el convenio concursal con los acreedores de la viviendera, que en 2014 se declaró en quiebra e inició un procedimie­nto de concurso mercantil en México.

El escándalo de la informació­n engañosa motivó la renuncia de Gerardo de Nicolás, director general, y Carlos Moctezuma, director financiero de la compañía, y ocasionó el desplome del valor de las acciones de Homex en Estados Unidos.

El 3 de marzo de 2017, la SEC presentó una queja contra Homex en la Corte de Distrito del sur de California por violacione­s a las leyes bursátiles.

“Homex de manera sistemátic­a y fraudulent­a reportó ingresos por la venta de 10,000 casas anuales que no construyó ni vendió”, argumentó el ente encargado de la regulación del mercado de valores de EU.

Esta queja se zanjó mediante un acuerdo sin admitir, ni negar los reclamos ( on a neither-admit-nor-deny basis), informó el 30 de marzo pasado en un comunicado a inversioni­stas la viviendera de origen sinaloense.

Como parte de ese acuerdo, Homex no recibió una sanción económica, pero se restringió su acceso por cinco años al mercado de valores de la Unión Americana.

Sin embargo, The Rosen Law Firm, especialis­ta en demandas colectivas, interpuso en marzo pasado un juicio ante la Corte de Distrito del Este de Nueva York con la finalidad de resarcir los daños ocasionado­s por la entrega de reportes financiero­s fraudulent­os.

Al cierre de edición, no se había recibido respuesta de Homex.

De manera sistemátic­a, Homex reportó ingresos por la venta de viviendas que no construyó ni vendió, en perjuicio de los inversioni­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico