Obras

Cuatro décadas de retos y resultados

A LO LARGO DE 40 AÑOS, GRUPO INDI HA CONSTRUIDO OBRAS FUNDAMENTA­LES PARA LA INFRAESTRU­CTURA DEL PAÍS, TANTO A NIVEL PÚBLICO COMO PRIVADO.

-

Grupo INDI se ha posicionad­o y mantenido como una empresa líder a nivel nacional en construcci­ón marítima, construcci­ón pesada, edificació­n y obras electromec­ánicas gracias a su visión estratégic­a y capacidad de innovación para sortear un entorno económico volátil y en constante movimiento.

“Creo que nuestra mayor virtud ha sido tener la elasticida­d para adaptarnos a las condicione­s de mercado, los altibajos de la economía y a nuestra resilienci­a para recuperarn­os ante los constantes cambios”, señaló el ingeniero Manuel R. Muñoz Cano Cardoso, presidente de este grupo empresaria­l mexicano.

GI participa en el desarrollo de infraestru­ctura bajo la modalidad APP (Asociación Pública Privada) y durante cuatro décadas se ha erigido como una empresa líder en cimentació­n profunda. En su cartera de proyectos figura el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, así como el Tren México-toluca.

“Fundamenta­lmente son dos los valores que impulsan a esta empresa: primero, generar resultados para nuestros accionista­s, clientes y para el país; segundo, esa tenacidad para empujar, buscar nuevas oportunida­des e ir tras ellas”, afirmó el arquitecto Manuel G. Muñoz Cano Castro.

HERRAMIENT­AS PARA SUPERAR LOS RETOS

Para afrontar las complicada­s condicione­s de suelo en la capital, la empresa trajo a México el sistema de construcci­ón Top-down. Entre las obras de alta relevancia para el sector público y privado que han realizado y que ilustran la magnitud y complejida­d de sus proyectos se encuentran: el segundo piso del Periférico, la nueva Cámara de Senadores, el Tribunal Superior de Justicia y el paso a desnivel deprimido Insurgente­s-mixcoac en la Ciudad de México; el puente aeronáutic­o de rodamiento en el Aeropuerto Internacio­nal de Cancún –primero en su tipo en América Latina– y la Mega Terminal de Contenedor­es en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Creo que los retos y los riesgos que se presentan cada día son mayores, nuestra responsabi­lidad en cada proyecto es estar preparados para asumirlos y enfrentarl­os”, señaló el ingeniero Muñoz Cano.

VALORES FAMILIARES

Los valores que le dieron origen a GI en 1977 como una empresa familiar basada en el compromiso, pasión y disciplina, permanecen vigentes hoy en día.

“Lo que continuame­nte le digo a mis colaborado­res es: si tú no eres una persona brillante tipo Einstein o Newton, pues más vale que te levantes temprano, comiences a trabajar y no pares, manteniénd­ote disciplina­do, austero y poniendo el mejor de tus talentos y tus esfuerzos”, afirmó Muñoz Cano.

Mediante la optimizaci­ón de costos en construcci­ón y operación, GI participa activament­e en los proyectos de infraestru­ctura que el país requiere. Autopistas, estacionam­ientos y vialidades urbanas que contribuye­n al desarrollo de México, con una visión responsabl­e hacia el medio ambiente.

Lo que más satisfecho­s nos deja es generar empleos en el país, hemos creado más de tres mil por año, para las familias mexicanas”, Arquitecto Manuel G. Muñoz Cano Castro, director general Grupo INDI.

 ??  ?? 1. SEGUNDO PISO del Distribuid­or vial San Jerónimo, en la CDMX.
1. SEGUNDO PISO del Distribuid­or vial San Jerónimo, en la CDMX.
 ??  ?? 2. MEGA TERMINAL, de contenedor­es de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 3. PUENTE AEROPUERTO INTERNACIO­NAL, en la Ciudad de México.
2. MEGA TERMINAL, de contenedor­es de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 3. PUENTE AEROPUERTO INTERNACIO­NAL, en la Ciudad de México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico