Pásala!

SIN HUELLAS NI IRIS, NO HABRA CELULAR

Entra en vigor ley donde usuarios tienen 2 años para registrar datos biométrico­s o les cancelarán el servicio

- Dana Estrada

Ahora los usuarios de teléfonos celulares en México están obligados a registrars­e en un padrón donde deben dar de alta datos biométrico­s como huellas dactilares, voz, rostro e iris, así como número de la línea telefónica, fecha y hora de activación, CURP y nombre completo del propietari­o. Quien no lo realice se quedará sin servicio de telefonía móvil.

Que cuidarán datos

Se trata de la reforma a la Ley Federal de Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión que crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), que fue propuesta por el partido Morena, aprobada el pasado 14 de abril en el Senado con 54 votos a favor.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta reforma a la ley surgió de la necesidad de combatir las extorsione­s telefónica­s, secuestros y cualquier acción del crimen organizado.

Y aseguró que no se realizaría espionaje ni se invadiría la privacidad de los mexicanos y que los datos proporcion­ados serán regulados por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particular­es para que no se haga mal uso de estos.

Los castigos

“Unos que no quieren dar informació­n porque piensan que el Estado va a invadir lo que tiene que ver con la libertad y lo individual, decirles que tengan confianza”, justificó AMLO la semana pasada.

El plazo para incorporar­se a este padrón será de dos años para los usuarios antiguos, pero aquellos nuevos tendrán un periodo de seis meses.

El trámite se hará por medio de las compañías telefónica­s a las que pertenece cada línea a través de celulares o máquinas de alta tecnología. Quienes no lo hagan sólo ameritarán la suspensión del servicio de telefonía.

 ??  ?? Plazo.
Los nuevos usuarios tienen 6 meses para registrars­e.
Plazo. Los nuevos usuarios tienen 6 meses para registrars­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico