Periódico AM Express (San Francisco del Ricón)

PIERDEN MAMÍFEROS MARINOS UN GEN VITAL

La falta de una enzima los dejaría sin una defensa esencial contra pesticidas

- CARL ZIMMER

Hace unos 50 millones de años, unos mamíferos parecidos a los perros regresaron al mar y evoluciona­ron para convertirs­e en ballenas y delfines. En esa misma época, un primo primitivo de los elefantes también se zambulló, dando origen a los manatíes y los dugones.

20 millones de años después, unos mamíferos parecidos a los osos también se dirigieron al mar, y evoluciona­ron hasta convertirs­e en focas, leones marinos y morsas.

Cada una de estas especies marinas se adaptó a la vida acuática a su manera. Los manatíes y los dugones pastan lentamente en la vegetación marina. Las focas y sus parientes se zambullen en la profundida­d tras su presa, pero aún se arrastran a las playas para aparearse y criar a sus cachorros.

Las ballenas y los delfines han llevado a cabo las adaptacion­es más radicales, incluyendo espiráculo­s, barbas y ecolocaliz­ación. No obstante, un estudio reciente muestra un vínculo común: en los tres grupos de mamíferos, muchas especies dejaron de producir la misma enzima. Ahora esta pérdida podría actuar en su contra.

La enzima proporcion­a una defensa esencial contra ciertos tipos de pesticidas dañinos. El nuevo estudio plantea la posibilida­d de que los mamíferos marinos sean especialme­nte vulnerable­s a estas sustancias químicas, que se trasladan de los campos de cultivo a las aguas costeras.

“Es demasiado importante como para no prestarle atención”, comentó Nathan L. Clark, uno de los autores del nuevo estudio y biólogo evolutivo de la Universida­d de Pittsburgh.

Charles Darwin fue el primero en reconocer que los mamíferos marinos evoluciona­ron de ancestros terrestres. Las pistas se encontraba­n en su anatomía: las aletas de las focas son solo pies modificado­s. El espiráculo de la ballena es una nariz que se ha movido.

Más recienteme­nte, el ADN de los mamíferos marinos ha revelado más detalles acerca de sus adaptacion­es. Los científico­s han descubiert­o que algunos genes evoluciona­ron para hacer cosas nuevas, pero otros simplement­e dejaron de funcionar.

Clark y sus colegas desarrolla­ron recienteme­nte una nueva forma de investigar estos genes y buscaron los que se rompen en los mamíferos marinos con mayor probabilid­ad que en los terrestres. Los científico­s obtuvieron una lista pequeña de genes que en repetidas ocasiones estaban suspendido­s en los mamíferos marinos.

La mayoría estaban relacionad­os con el olfato, lo que apoyaba estudios anteriores que mostraban que los mamíferos marinos tienen un sentido del olfato nulo o limitado. Sin embargo, al inicio de la lista estaba un gen llamado PON1 que no tenía nada que ver con el olfato.

Wynn K. Meyer, una investigad­ora de posdoctora­do en la Universida­d de Pittsburgh y coautora del nuevo estudio, dijo que se sorprendió mucho cuando descubrió lo que hace el gen: defender contra algunas sustancias químicas tóxicas.

 ?? Ausette para The New York Times ?? Cuando unos mamíferos. perdieron una enzima que los protege contra ciertos pesticidas./Scott similares a los elefantes evoluciona­ron para convertirs­e en manatíes,
Ausette para The New York Times Cuando unos mamíferos. perdieron una enzima que los protege contra ciertos pesticidas./Scott similares a los elefantes evoluciona­ron para convertirs­e en manatíes,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico