Periódico AM Express (San Francisco del Ricón)

‘COCINAN’ TRES NUEVAS SECRETARÍA­S EN ESTADO.

El Congreso del Estado dio entrada a las iniciativa­s presentada­s por Márquez Márquez; fueron propuestas de Sinhué

- CUTBERTO JIMÉNEZ

Se ‘cocina’ la aprobación de tres nuevas Secretaría­s de Estado: la del Migrante y Enlace Internacio­nal; la de Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l; y la de Infraestru­ctura, Conectivid­ad y Movilidad.

El Congreso del Estado dio entrada ayer a las iniciativa­s presentada­s por el gobernador Miguel Márquez.

Las dependenci­as fueron propuestas de campaña del gobernador electo, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, y la intención es que estén aprobadas para cuando asuma funciones el 26 de septiembre.

De hecho Sinhué ya nombró a dos de esos tres titulares: la panista poblana María Isabel Ortiz Mantilla, en la de Medio Ambiente; y el texano y republican­o, Juan Hernández, para la Secretaría del Migrante.

La Comisión de Atención al Migrante acordó someter a consulta la propuesta de reforma legal a los 36 legislador­es, Gobierno Estatal, a los 46 ayuntamien­tos, a los clubes de migrantes en EU, y vía web.

La diputada presidenta de esa Comisión, la panista Verónica Orozco, explicó que el objetivo de transforma­r el Instituto Estatal de Atención al Migrante y sus Familias en una Secretaría es “abordar el tema de manera más integral, no sólo de los guanajuate­nses que van a Estados Unidos, sino todo el fenómeno migrante, los que llegan al estado con la dinámica de nuestra economía”.

En tanto las comisiones unidas de Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano y Obra Pública acordaron también el abrir la consulta para crear la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l.

Justifica la iniciativa que con la integració­n de entidades hoy dispersas se atenderán mejor las problemáti­cas de calidad del aire, uso del agua, fomentar el reciclaje y reforestar áreas naturales.

Se trata, argumenta el texto de la iniciativa de reforma a distintas leyes, de “fortalecer las capacidade­s institucio­nales y de gestión de las entidades que, actualment­e, atienden estas asignatura­s bajo un esquema parcial, originado a partir un marco competenci­al no especializ­ado pero que ahora se propone que sean abordadas de manera coordinada, integral y especializ­ada”.

Igual trámite darán las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y Seguridad Pública y Comunicaci­ones, en lo que toca a la nueva Secretaría de Infraestru­ctura, Conectivid­ad y Movilidad.

Entre sus motivos está lo siguiente: “La organizaci­ón lineal del sistema de asentamien­tos, particular­mente en la región del Bajío, permite orientar los procesos de desarrollo urbano en un eje que facilita el uso del transporte colectivo. Permite además dar coherencia a las diferentes piezas urbanas, limitar la urbanizaci­ón difusa, mejorar la calidad ambiental y paisajísti­ca”. El Instituto de Movilidad se extinguirá como órgano desconcent­rado de la Secretaría de Gobierno, y pasará a la estructura administra­tiva de la nueva Secretaría.

 ?? Especial ?? Objetivo. La intención es que estén aprobadas antes del 26 de septiembre./foto
Especial Objetivo. La intención es que estén aprobadas antes del 26 de septiembre./foto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico