Periódico AM (León)

Crean para desastre red de mando alto

El Gobierno Federal activa cuartel que reportará al presidente Peña Nieto informació­n actualizad­a sobre el terremoto, como tareas de construcci­ón

- Benito Jiménez Agencia Reforma Ciudad de México

El Gobierno federal activó una cadena de altos mandos para atender la tragedia que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre.

El Cuartel del Alto Mando para la atención del desastre es encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, quien es informado de manera directa por los secretario­s Miguel Ángel Osorio Chong (Gobernació­n), Salvador Cienfuegos (Defensa Nacional) y Vidal Soberón (Marina).

Los funcionari­os le reportan al mandatario sobre la situación en el rescate de sobrevivie­ntes, recuperaci­ón de cadáveres, seguridad pública, puentes aéreos, tareas de reconstruc­ción, funcionami­ento de albergues, comedores y la distribuci­ón de apoyos a los damnificad­os.

Las tres dependenci­as movilizaro­n además a Subsecreta­rios y Oficiales Mayores como brazos operativos para coordinar cada una de esas tareas de manera directa y evitar “desvíos de comunicaci­ón”.

Osorio Chong tiene en su línea de mando al resto de las dependenci­as federales y la seguridad pública a través de la Policía Federal.

Además encabeza la coordinaci­ón con los Gobiernos de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México para las tareas de reconstruc­ción, Protección Civil y valoración de daños, censo de estructura­s dañadas, y entrega de apoyos.

Para los C4 y C5 de cada entidad se dispuso el envío de elementos federales para cotejar decisiones.

Las Fuerzas Armadas figuran como responsabl­es de atender los rescates de sobrevivie­ntes, recuperaci­ón de cadáveres, uso de maquinaria pesada para la remoción de escombros y puentes aéreos para el traslado de víveres.

Los militares mantienen además una comunicaci­ón frecuente con la CFE, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Pemex para el resguardo de sus instalacio­nes estratégic­as y la atención de las afectacion­es que dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Más de 8 mil militares laboran en estructura­s colapsadas desde el pasado martes, coordinado­s por los Subsecreta­rios de Defensa, Gilberto Hernández, y de Marina, Ángel Sarmiento, apoyados cada uno por sus Oficiales Mayores, el General Daniel Velasco y el Almirante José Luis Vergara.

Los militares también tienen prioridad en las cocinas comunitari­as y la organizaci­ón de albergues.

En Ciudad de México, Luis Felipe Puente, coordinado­r nacional de Protección Civil, interviene en el trabajo con el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para atender el desastre en la capital del país.

Ambos funcionari­os alistan una plan de reconstruc­ción para múltiples edificios colapsados y dañados, en un programa en el que participar­án los Delegados de la Ciudad de México; principal reto federal es cuadrar el presupuest­o para esa reconstruc­ción.

 ?? /Foto: Agencia Reforma ?? El funcionami­ento de albergues también será reportada por los funcionari­os encargados del cuartel.
/Foto: Agencia Reforma El funcionami­ento de albergues también será reportada por los funcionari­os encargados del cuartel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico