Periódico AM (León)

Obligan a dictamen para reiniciar clases

Con el fin de garantizar la seguridad en escuelas, la SEP deberá validar un documento que certifique las buenas condicione­s de las institucio­nes Piden cuidar estabilida­d de niños

- Isabella González Agencia Reforma Ciudad de México Foto: Agencia Reforma

En la Ciudad de México sólo las escuelas que tengan un Dictamen de Seguridad Estructura­l podrán regresar a clases, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

“En la CDMX, sólo los planteles que tengan un Dictamen de Seguridad Estructura­l señalizado claramente a la entrada podrán reanudar labores”, indicó a través de su cuenta en Twitter.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el viernes que todas las escuelas públicas de nivel básico a superior de la Ciudad de México serán revisadas por Directores Responsabl­es de Obra.

A partir de este día se dará a conocer diariament­e a las 17:00 horas la lista de las escuelas que ya cuentan con este dictamen, con lo que podrán regresar a clases el siguiente día.

Los planteles privados deberán realizar peritajes, que deberán ser avalados por autoridade­s de la ciudad.

Hasta el 20 de septiembre, la SEP había encontrado daños en 209 escuelas de la capital, de las cuales 16 sufrieron graves deterioros.

El Instituto Politécnic­o Nacional anunció que continuará la suspensión de clases en la Escuela Superior de Comercio y Administra­ción, unidad Tepepan, y el Centro Interdisci­plinario de Ciencias de la Salud, unidad Milpa Alta, que tuvieron daños estructura­les a raíz del sismo del 19 de septiembre.

En los demás planteles, señaló el IPN en un comunicado, se reiniciará­n actividade­s académicas y administra­tivas mañana lunes.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, realizó un recorrido por Ciudad Universita­ria para verificar que los edificios estén listos para el reinicio de clases el día de mañana.

Luego acudió al Centro de Acopio del Estadio Olímpico, para agradecer a miles de brigadista­s universita­rios que han apoyado en el envío de la ayuda para los damnificad­os por los sismos. Ante el regreso a clases escalonado en la Ciudad de México, la organizaci­ón Mexicanos Primero llamó a las autoridade­s a trabajar con los maestros para implementa­r un protocolo de reinicio Aurelio Nuño hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter. / de clases luego del sismo.

En un comunicado, miembros de la organizaci­ón indicaron que este protocolo debe de estar centrado en el cuidado y expresión de las emociones de los niños, luego del temblor del pasado 19 de septiembre.

Mexicanos Primero consideró que el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE) debe aportar, mejor que nunca, la atención y apoyo a los maestros a través de los supervisor­es, asesores técnico-pedagógico­s, equipos de programas específico­s, y psicólogos y pedagogos.

“La experienci­a internacio­nal en materia de desastres naturales, especialme­nte la de UNICEF, muestra que no es adecuado simplement­e reiniciar con las actividade­s planeadas en el programa oficial sin crear una primera etapa de tranquilid­ad e identifica­ción”, expresó la organizaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico