Periódico AM (León)

Esperan más replicas

- Mayolo López Agencia Reforma Ciudad de México

El sismo de magnitud 6.1 que se registró ayer a las 7:52 horas en Oaxaca fue una réplica del que tuvo lugar el 7 de septiembre en Chiapas, indicó ayer Carlos Valdés, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

En rueda de prensa, señaló que se trata de parte de un “proceso de cicatrizac­ión normal” que implicará más réplicas en los próximas días.

“Seguimos estando en una actividad sísmica. No es algo extraño o inusual o que no haya pasado anteriorme­nte”, apuntó.

De hecho, detalló, a las 5:38 horas se registró un sismo de magnitud 5.8 al sureste de Salina Cruz, a las 8:24 otro de magnitud 5.2, y un minuto después una más de de magnitud 5.

En la zona del Istmo, explicó, los sismos presentan caracterís­ticamente un número significat­ivo de réplicas importante­s. Hasta ayer por la mañana se habían contabiliz­ado tres mil 444 del registrado el 7 de septiembre, casi 50 con magnitud superior a 5.

En el caso del sismo del 19 de septiembre, indicó, se pueden esperar pocas réplicas y de escasa intensidad.

“En la zona epicentral, cerca de la parte poniente de Puebla y cerca de Morelos, de este sismo del 19 de septiembre, el número de réplicas es escaso, está debajo de 40 y la máxima réplica ha sido de magnitud 4”, anotó.

 ?? Foto: Agencia Reforma ?? En la zona del Istmo suele presentars­e un números significat­ivo de réplicas en los días posteriore­s al sismo. /
Foto: Agencia Reforma En la zona del Istmo suele presentars­e un números significat­ivo de réplicas en los días posteriore­s al sismo. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico