Periódico AM (León)

Realizan peritaje en el Rébsamen

- Ernesto Núñez Agencia Reforma Ciudad de México

Una historia de presuntas irregulari­dades antecede a la tragedia del colegio Enrique Rébsamen, donde la caída de un edificio causó la muerte de 19 menores y seis adultos.

Según vecinos del colegio y familiares de las víctimas, la construcci­ón del llamado “edificio administra­tivo” se llevó a cabo de manera irregular, violando la altura de tres niveles permitida para una escuela.

Ahí, la dueña y directora del Colegio, Mónica García Villegas, construyó su departamen­to en un tercer piso encima del Jardín de Niños. Y un cuarto nivel como roof garden. Esa nueva construcci­ón colapsó y cayó sobre el kínder y las oficinas centrales de la escuela.

Los vecinos de la calle Rancho Tamborero fueron testigos de la expansión del colegio Rébsamen, y aseguran que la construcci­ón fue clausurada al menos tres veces por la Delegación Tlalpan.

La delegada de esa demarcació­n, Claudia Sheinbaum, dijo que indagará las posibles irregulari­dades y pidió a la Marina que no demuelan los restos del edificio colapsado antes de realizar un peritaje en el mismo.

“Ahora lo platiqué con la Marina están de acuerdo, hablamos con el Colegio de Ingenieros de México, estamos viendo quién puede hacer el estudio, podría ser la UNAM”, dijo Sheinbaum.

“Aquí hubo una tragedia. Vamos a platicar con el Gobierno de la ciudad, con la SEP, con todos los que nos tengamos que poner de acuerdo, y creo que todo mundo va a estar de acuerdo en que, antes de cualquier cosa, es importante que se haga una revisión de que pasó aquí”, agregó.

Sin embargo, Sheinbaum atribuyó al Director Responsabl­e de Obra del inmueble la obligación de verificar la seguridad estructura­l del edificio durante las distintas etapas de construcci­ón que tuvo.

 ?? Foto: A.Reforma ?? La jefa delegacion­al en Tlalpan, Claudia Sheinbaum. /
Foto: A.Reforma La jefa delegacion­al en Tlalpan, Claudia Sheinbaum. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico